Triste porque en Semana Santa / Semana de turismo no te fuiste a ningún lado y te quedaste como un pámpano en tu casa? Más triste es ir a la verdurería (no me vengan con que se escribe con "L" porque venden verduras, no verdulas, si la Real Madrid Academia se equivoca, yo soy un ser crítico y no pienso pensar como otros piensan) con aires de superioridad moral, con la chismosa verde que dice bien grande "YO NO CONTAMINO EL MEDIO AMBIENTE" en una mano, con una pulsera hecha de pasto reciclado y anillos de coco libre de sufrimiento de palmeras en la otra mano, con la remera de Green Peace, con un short de baño con motivos de flores hawaianas, con las sandalias hechas de un material biodegradable que no es agresivo con el pasto cuando lo pisas, jediendo fuerte a Poett Lavanda, el único perfumador hecho con flores de la naturaleza natural... Y luego de llenar el bolso reutilizable con alimentos naturales y sanos; luego de rechazar el ofrecimiento de bolsas de nylon de la cajera con un "no, gracias, yo no contamino" y una guiñada de winner-eco-friendly, tomar la chismosa por el asa, ver cómo se comienza a romper y a desintegrar como el final de "The Avengers Infinity War", intentar desesperadamente hacer una envoltura que solamente a Chuck Norris le podría haber salido bien, rendirse, lanzar un "¡ME CAGO EN EL PLANETA Y EN LOS OCÉANOS CONTAMINADOS!" a los gritos, mirar a la cajera desencajado, rojo como el tomate que se te está cayendo al piso, con lágrimas en los ojos y decirle "Sabés qué? Vendéme tres bolsitas de esas blancas super contamintantes sí, por favor..." y terminar pagando 12 pesos de propina en el peor día de tu vida. Eso es tristeza. Devuelvanme las bolsas de plástico.
jueves, abril 18, 2019
- En: Bolsas, Compras, Ecología, Humor, Me Dicen K-Yaaate, Medio Ambiente, Mis Memorias, Plástico, Uruguay, Verdulería
- Posted By: Anónimo
- Comentarios: No comments
miércoles, abril 17, 2019
- En: Humor, Maldonado, Me Dicen K-Yaaate, Mis Memorias, Moto
- Posted By: Anónimo
- Comentarios: No comments
SuperGPSMan
El sentimiento de satisfacción al poder ayudar al prójimo que se encuentra perdido, deambulando por la vida, en busca de una calle no tiene parangón (no sé que es esa palabra, pero hace meses que quiero meterla en una conversación y no puedo, creo que acá puede tener sentido).
Finalmente a mis 32 años de edad el destino quiso que un viejo en auto que buscaba una calle y este humilde servidor motorizado que buscaba una razón para vivir, se encontraran. El señor (con "s" minúscula, el con "S" mayúscula se sabe toditas las calles de toditas las ciudades de toditos los países, amén) me preguntó por una calle y yo, sin dudar, sin titubear, sin temblar, sin tartamudear, sin vacilar y sin muchos otros verbos infinitivos similares, le dije con precisión cómo debía llegar.
Por un momento sentí que conocía la ciudad como la palma de mi mano... Bueno, en realidad nunca me miré mucho la palma de la mano... No entiendo mucho ese dicho; será que lo inventaron en la Edad Media cuando no existían los celulares, las computadoras o la televisión y la gente no tenía otra cosa que hacer que cagarse a espadazos con otros o mirarse la palma de la mano... Pero digamos que sentí que conocía este lugar como el teclado de mi teléfono.
Jamás me había sentido tan útil e inteligente en esta vida. Estoy seguro que ese señor jamás se olvidará del anónimo de casco negro y mirada enigmática que le facilitó el camino, así como yo jamás me olvidaré del señor del auto con rostro triste al que SÉ que por primera vez en mi vida, envié por el buen camino. No como al resto de los cientos de infelices que alguna vez me preguntaron una dirección y los mandé quién sabe a donde o les dije "Pah loco, me mataste...".
Si me está leyendo quiero que sepa que lo quiero mucho señor del auto, espero que haya llegado bien a su destino.
Creo que me voy a dedicar a esto. Voy a dejar magisterio. Voy a estudiarme a fondo el mapa de la ciudad y voy a andar en moto, sin rumbo, haciendo el bien por el mundo. Desde hoy ha nacido un super héroe en Maldonado que no usa la violencia, sino el saber supremo: SuperGPSMan.
Si necesitan saber donde queda alguna calle, cuenten conmigo, cuento con ustedes. (¿Acá es donde debería usar las normas APA para citar a Sartori?)
Finalmente a mis 32 años de edad el destino quiso que un viejo en auto que buscaba una calle y este humilde servidor motorizado que buscaba una razón para vivir, se encontraran. El señor (con "s" minúscula, el con "S" mayúscula se sabe toditas las calles de toditas las ciudades de toditos los países, amén) me preguntó por una calle y yo, sin dudar, sin titubear, sin temblar, sin tartamudear, sin vacilar y sin muchos otros verbos infinitivos similares, le dije con precisión cómo debía llegar.
Por un momento sentí que conocía la ciudad como la palma de mi mano... Bueno, en realidad nunca me miré mucho la palma de la mano... No entiendo mucho ese dicho; será que lo inventaron en la Edad Media cuando no existían los celulares, las computadoras o la televisión y la gente no tenía otra cosa que hacer que cagarse a espadazos con otros o mirarse la palma de la mano... Pero digamos que sentí que conocía este lugar como el teclado de mi teléfono.
Jamás me había sentido tan útil e inteligente en esta vida. Estoy seguro que ese señor jamás se olvidará del anónimo de casco negro y mirada enigmática que le facilitó el camino, así como yo jamás me olvidaré del señor del auto con rostro triste al que SÉ que por primera vez en mi vida, envié por el buen camino. No como al resto de los cientos de infelices que alguna vez me preguntaron una dirección y los mandé quién sabe a donde o les dije "Pah loco, me mataste...".
Si me está leyendo quiero que sepa que lo quiero mucho señor del auto, espero que haya llegado bien a su destino.
Creo que me voy a dedicar a esto. Voy a dejar magisterio. Voy a estudiarme a fondo el mapa de la ciudad y voy a andar en moto, sin rumbo, haciendo el bien por el mundo. Desde hoy ha nacido un super héroe en Maldonado que no usa la violencia, sino el saber supremo: SuperGPSMan.
Si necesitan saber donde queda alguna calle, cuenten conmigo, cuento con ustedes. (¿Acá es donde debería usar las normas APA para citar a Sartori?)
lunes, abril 15, 2019
- En: Canguros, Cuentos, Futuro, Historia, Humor, Luis Lacalle Pou, Me Dicen K-Yaaate, Mis Memorias, Revolución, Sendic, Uruguay, Vacas
- Posted By: Anónimo
- Comentarios: No comments
La Segunda Batalla de Las Piedras - Sendic vs Canguros
¿Alguna vez se imaginaron cómo será el futuro? En una charla mano a mano con un amigo bi-dente (sí, bi-dente porque le quedan dos dientes en el comedor, nada más), fumando un caño y conversando sobre la vida, nos colgamos a pensar cómo será el Uruguay del futuro... Pitada va, pitada viene, La Del Pepe nos llevó a un viaje astral futurista, donde pudimos visualizar con claridad la historia que contarán los libros en 100 años...
Los invitamos a conocer esta historia de héroes y batallas épicas, que nos erizó la piel y nos hizo terminar en la plaza a las 4 de la mañana, cantando el himno bajo el monumento a Artigas (hasta que cayó la policía, nos cortó la inspiración y terminamos detenidos pasando un mal momento en la primera; pero ta, eso no va a al caso).
La Segunda Batalla de Las Piedras fue un enfrentamiento entre la resistencia uruguaya al mando de Raúl Sendic y las fuerzas australianas de los canguros invasores, que tuvo lugar el 18 de mayo de 2031 cerca de Las Piedras, en el Departamento de Canelones.
En el año 2030, la repentina llegada record de unos 5000 buques turistas a Punta del Este había llamado la atención de las autoridades orientales. En esos buques, millones de canguros comenzaron a desembarcar sorpresivamente y a adueñarse violentamente del territorio uruguayo, conquistando las ciudades más importantes del país. El legendario monumento de "Los Dedos" de Punta del Este fue reemplazado por una pata de canguro majestuosa que salía de la arena; el "Monumento al Caballo" de Florida también fue destrozado y un gran marsupial de mármol tomó su lugar; "Los cuernos de Batlle" en Montevideo se cambiaron por las orejas de un canguro.
Los canguros se apropiaron de todo y, lo que en el 2019 se veía como una simple broma de Internet, se había vuelto la pesadilla para el primer gobierno blanco que llegaba al poder luego de décadas de Frente Amplio.
Luis Lacalle Pou finalmente había roto la racha de varios gobiernos de izquierda, pero la crisis económica a la que había llevado al país había instalado las condiciones necesarias para que los canguros invadieran a Uruguay: la fuga masiva de jóvenes al exterior, la desesperada venta del ganado en pie, los recortes en seguridad pública y los conflictos diplomáticos con Argentina y Brasil fueron algunas de las claves para que el ejercito de canguros se apropiara del país sin encontrar dificultades.
Los canguros se enfrentaban mano a mano con un cuerpo policial ineficiente, debido a la escasez de balas; el ejército carecía de combustible para utilizar los pocos aviones que le quedaban, tras la Ley de Derribo de Aviones que había llevado a los militares a una guerra contra el narcotráfico sin precedentes; la situación era deplorable.
El pueblo añoraba los años de oro de la impecable gestión de Bonomi en materia de seguridad pública y se lamentaba de no haber votado a favor del plebiscito "Vivir sin miedo a los Canguros", impulsado por Larrañaga, considerado un loco en su época, pero que resultó ser un visionario.
Pese a haber privatizado casi todas las empresas públicas, por fortuna, el gobierno de Luis Lacalle Pou aún contaba con un as bajo la manga: no había podido vender ANCAP. Eso le dio una genial idea a los asesores del presidente, que lo hicieron ponerse en contacto con el revolucionario exiliado Raúl Sendic y le regalaron una tarjeta de crédito del ente público para gastar en lo que quisiera, a cambio de que liberara el territorio de la presencia de canguros que ya no se aguantaba más.
Luego de comprar toneladas de pasto (además de varios artículos de uso y consumo personal) y entrenar a un numeroso ejercito de vacas durante meses, Sendic y sus vacas comenzaron su marcha a paso lento, pero firme, con el objetivo de devolverle la libertad a sus compatriotas.
Al año siguiente, las fuerzas Sendicistas se dirigieron a tomar la ciudad de Montevideo, junto a las tropas enviadas desde Cuba y Venezuela para dar asistencia al ejercito al mando del la Generala Carolina Cosse.
Gente de campo, cansada de que los canguros los boxearan todo el tiempo y raptaran a sus mujeres; hinchas de Peñarol y Nacional, hartos de que los canguros usaran el Campeón del Siglo y el Gran Parque Central para campeonatos de boxeo; y planchas en general, con ganas de meter lío y tirar piedras, se sumaron de manera voluntaria a la revolución.
Los canguros, al mando del capitán Josph K. Posations, tenían casi el mismo número de soldados que los uruguayos, aunque estaban mejor alimentados y controlaban el suministro de yerba mate, algo vital para la energía del uruguayo.
El enfrentamiento:
La altura del terreno favorecía a las tropas de los canguros, pero Sendic hizo una maniobra genial para que dejaran su posición privilegiada. Envió a sus vacas a atacar, los canguros respondieron a las piñas (que las vacas casi no sentían porque eran vacas bien macizas) y el grupo de vacas comenzó la lenta retirada con el enemigo persiguiéndolos.
Daniel Martinez, íntimo amigo del jefe de los orientales, al mando de 600 planchas en bicicleta, atacó a los canguros por la retaguardia. Las vacas volvieron al enfrentamiento, tirando leche en los ojos de los canguros y así el ejército de canguros enceguecido se vio atacado por ambos lados, mientras las hinchadas unidas lanzaban garrafas y las hacían explotar sobre los no-tan-simpáticos animales australianos.
Varias horas más tarde, cuando los canguros sobrevivientes comenzaron a abandonar sus puestos, Josph K. Posations izó una bandera blanca en señal de rendición, y sacó de su marsupio una pipa de la paz, que le ofreció a Sendic.
Sendic dio una fuerte pitada, tosió y dijo "Tarjetas de Ancap y licenciaturas para los vencidos... Na mentira, es joda, prendan la parrilla, el mío lo quiero a punto... La puta madre, que hambre que me dio este faso, canguro de mierda...”. Los prisioneros fueron fusilados y llevados a la parrilla, como era la práctica en esa época.
Una terminado el asado, parte del ejército de Sendic continuó su camino hacia Montevideo y comenzó el sitio de la ciudad para liberar al presidente Lacalle Pou, al vice presidente Juan Sartori y a todos sus asesores. La Batalla de Las Piedras 2 fue la primera victoria de la resistencia uruguaya y un hito clave para la emancipación del dominio de canguros, es por ello que el 18 de mayo es feriado nacional en Uruguay y en nuestro himno cantamos con emoción "Canguros temblad".
Finalmente Sendic obtuvo su título más importante: Jefe Licenciado de Todos los Uruguayos. Al igual que nuestro prócer anterior, siempre fue tremendo tránfuga, pero se redimió y se ganó el cariño y el respeto de su pueblo, aunque murió viejo y solo en Paraguay en el año 2070 por temas que tocaremos más adelante en otro capítulo de "La Historia Post Post Post Moderna del Uruguay".
(Los personajes y hechos retratados en este micro cuento futurista y viajero son completamente ficticios. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia).
Inspirado en : https://www.todouruguay.net/18-de-mayo-batalla-de-las-piedras/
Los invitamos a conocer esta historia de héroes y batallas épicas, que nos erizó la piel y nos hizo terminar en la plaza a las 4 de la mañana, cantando el himno bajo el monumento a Artigas (hasta que cayó la policía, nos cortó la inspiración y terminamos detenidos pasando un mal momento en la primera; pero ta, eso no va a al caso).
La Segunda Batalla de Las Piedras
La Segunda Batalla de Las Piedras fue un enfrentamiento entre la resistencia uruguaya al mando de Raúl Sendic y las fuerzas australianas de los canguros invasores, que tuvo lugar el 18 de mayo de 2031 cerca de Las Piedras, en el Departamento de Canelones.
En el año 2030, la repentina llegada record de unos 5000 buques turistas a Punta del Este había llamado la atención de las autoridades orientales. En esos buques, millones de canguros comenzaron a desembarcar sorpresivamente y a adueñarse violentamente del territorio uruguayo, conquistando las ciudades más importantes del país. El legendario monumento de "Los Dedos" de Punta del Este fue reemplazado por una pata de canguro majestuosa que salía de la arena; el "Monumento al Caballo" de Florida también fue destrozado y un gran marsupial de mármol tomó su lugar; "Los cuernos de Batlle" en Montevideo se cambiaron por las orejas de un canguro.
Los canguros se apropiaron de todo y, lo que en el 2019 se veía como una simple broma de Internet, se había vuelto la pesadilla para el primer gobierno blanco que llegaba al poder luego de décadas de Frente Amplio.
Luis Lacalle Pou finalmente había roto la racha de varios gobiernos de izquierda, pero la crisis económica a la que había llevado al país había instalado las condiciones necesarias para que los canguros invadieran a Uruguay: la fuga masiva de jóvenes al exterior, la desesperada venta del ganado en pie, los recortes en seguridad pública y los conflictos diplomáticos con Argentina y Brasil fueron algunas de las claves para que el ejercito de canguros se apropiara del país sin encontrar dificultades.
Los canguros se enfrentaban mano a mano con un cuerpo policial ineficiente, debido a la escasez de balas; el ejército carecía de combustible para utilizar los pocos aviones que le quedaban, tras la Ley de Derribo de Aviones que había llevado a los militares a una guerra contra el narcotráfico sin precedentes; la situación era deplorable.
El pueblo añoraba los años de oro de la impecable gestión de Bonomi en materia de seguridad pública y se lamentaba de no haber votado a favor del plebiscito "Vivir sin miedo a los Canguros", impulsado por Larrañaga, considerado un loco en su época, pero que resultó ser un visionario.
Pese a haber privatizado casi todas las empresas públicas, por fortuna, el gobierno de Luis Lacalle Pou aún contaba con un as bajo la manga: no había podido vender ANCAP. Eso le dio una genial idea a los asesores del presidente, que lo hicieron ponerse en contacto con el revolucionario exiliado Raúl Sendic y le regalaron una tarjeta de crédito del ente público para gastar en lo que quisiera, a cambio de que liberara el territorio de la presencia de canguros que ya no se aguantaba más.
Luego de comprar toneladas de pasto (además de varios artículos de uso y consumo personal) y entrenar a un numeroso ejercito de vacas durante meses, Sendic y sus vacas comenzaron su marcha a paso lento, pero firme, con el objetivo de devolverle la libertad a sus compatriotas.
Al año siguiente, las fuerzas Sendicistas se dirigieron a tomar la ciudad de Montevideo, junto a las tropas enviadas desde Cuba y Venezuela para dar asistencia al ejercito al mando del la Generala Carolina Cosse.
Gente de campo, cansada de que los canguros los boxearan todo el tiempo y raptaran a sus mujeres; hinchas de Peñarol y Nacional, hartos de que los canguros usaran el Campeón del Siglo y el Gran Parque Central para campeonatos de boxeo; y planchas en general, con ganas de meter lío y tirar piedras, se sumaron de manera voluntaria a la revolución.
Los canguros, al mando del capitán Josph K. Posations, tenían casi el mismo número de soldados que los uruguayos, aunque estaban mejor alimentados y controlaban el suministro de yerba mate, algo vital para la energía del uruguayo.
El enfrentamiento:
La altura del terreno favorecía a las tropas de los canguros, pero Sendic hizo una maniobra genial para que dejaran su posición privilegiada. Envió a sus vacas a atacar, los canguros respondieron a las piñas (que las vacas casi no sentían porque eran vacas bien macizas) y el grupo de vacas comenzó la lenta retirada con el enemigo persiguiéndolos.
Daniel Martinez, íntimo amigo del jefe de los orientales, al mando de 600 planchas en bicicleta, atacó a los canguros por la retaguardia. Las vacas volvieron al enfrentamiento, tirando leche en los ojos de los canguros y así el ejército de canguros enceguecido se vio atacado por ambos lados, mientras las hinchadas unidas lanzaban garrafas y las hacían explotar sobre los no-tan-simpáticos animales australianos.
Varias horas más tarde, cuando los canguros sobrevivientes comenzaron a abandonar sus puestos, Josph K. Posations izó una bandera blanca en señal de rendición, y sacó de su marsupio una pipa de la paz, que le ofreció a Sendic.
Sendic dio una fuerte pitada, tosió y dijo "Tarjetas de Ancap y licenciaturas para los vencidos... Na mentira, es joda, prendan la parrilla, el mío lo quiero a punto... La puta madre, que hambre que me dio este faso, canguro de mierda...”. Los prisioneros fueron fusilados y llevados a la parrilla, como era la práctica en esa época.
Una terminado el asado, parte del ejército de Sendic continuó su camino hacia Montevideo y comenzó el sitio de la ciudad para liberar al presidente Lacalle Pou, al vice presidente Juan Sartori y a todos sus asesores. La Batalla de Las Piedras 2 fue la primera victoria de la resistencia uruguaya y un hito clave para la emancipación del dominio de canguros, es por ello que el 18 de mayo es feriado nacional en Uruguay y en nuestro himno cantamos con emoción "Canguros temblad".
Finalmente Sendic obtuvo su título más importante: Jefe Licenciado de Todos los Uruguayos. Al igual que nuestro prócer anterior, siempre fue tremendo tránfuga, pero se redimió y se ganó el cariño y el respeto de su pueblo, aunque murió viejo y solo en Paraguay en el año 2070 por temas que tocaremos más adelante en otro capítulo de "La Historia Post Post Post Moderna del Uruguay".
(Los personajes y hechos retratados en este micro cuento futurista y viajero son completamente ficticios. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia).
Inspirado en : https://www.todouruguay.net/18-de-mayo-batalla-de-las-piedras/
sábado, marzo 30, 2019
- En: 2019, Acústico, Calma, Canciones, Cover, Faso, Humor, Marihuana, Me Dicen K-Yaaate, Música, Parodia, Pedro Capó, Reggaeton, Ukelele, Unplugged, Uruguay, Vamos pa' la plaza, Videos
- Posted By: Anónimo
- Comentarios: No comments
Me Dicen K-Yaaate - Vamos pa' la plaza (Parodia de Calma - Pedro Capó)
Hay algo más lindo que fumar faso y tocar el ukelele? Quizás tomar birra, fumar marihuana, tocar el ukelele y comerse un tarro de dulce de leche luego. Pero en esta canción, directamente desde la República Oriental del Porro Legal conjugamos nada más que las primeras dos cosas para crear un hermoso cover y mini parodia acústica ukeleliana de la canción del verano: Calma de Pedro Capó. Un capo el Pedro Capó, jejeje. No? Muy malo? Perdón, pero bueno, de a poco estoy volviendo a la compositura de canciones.
Cuestión que esta canción la hice en verano, pero recién ahora que se terminó el sol y ya puedo volver a mi cuarto sin derretirme por las olas de calor, me he decidido a subir al blog número uno en parodias musicales de calidad for export made in Uruguay (?).
Si te gustó y querés cantarla bajate el karaoke de Vamos pa' la playa.
El video está en mi Instagram y en mi cuenta de Facebook porque bueno, como saben, sigo peleado con Youtube y no voy a volver a no ser que llegue a la suma suficiente de dinero en la cual pueda diluir todo mi orgullo... Supongamos que por 500 pesitos ya estaría bien. Una propinita por lo menos, no seas pelagato Youtube.
Video : Me Dicen K-Yaaate - Vamos pa' la plaza (Parodia de Calma - Pedro Capó)
Letra : Me Dicen K-Yaaate - Vamos pa' la plaza
Cuatro fasos me fumé
Apenas me desperté
Sin maruja me quedé
Toda me la terminé
Con el Chano y el Enano
¿Dónde hay faso?
Preguntamos
¿Quién nos puede ahora vender?
Vamos pa'la plaza
Que ya viene le tranza
Trae de la buenaza
Y el olor me abraza
Ta' media caribe
Pero esa es la cura
Para terminar con esta fisura
Me gusta
Me siento contento
Y un poco hambriento
Me siento contento
Y somnoliento
miércoles, marzo 06, 2019
- En: Avión, Humor, Me Dicen K-Yaaate, Mis Memorias, Vuelo
- Posted By: Paginas en Red
- Comentarios: No comments
Primer Clase De Vuelo
Que lindo día para una primer clase de vuelo hoy! Que suerte, porque tenía tremendo susto de que hubiera turbulencias; ayer me acosté mirando la película esa de los uruguayos que se caen en las montañas estas que están llenitas de nieve... Tas loco, un cagazo me pegué, quedé re traumado y soñé que hoy en mi primer clase nos caíamos del avión y vos te morías y te tenía que comer... Pah que feo que suena eso jeje. Igual no fue un comentario gay, soñé que me tenía que comer al profesor con el que volaba, pero como recién te conozco... Entendés? O sea al que me comí, en el sueño no tenía tu cara, era como, digamos que el concepto o la esencia de profesor de vuelo, pero capaz que ni eras vos... En fin...
...
Cuchá instructor, conocés esa canción que dice "Vení, subite a mi avión, que de la nafta me encarg..."? No, mejor no que ta carisima la nafta... Jejeje.
...
Ey señor instructor de vuelo, cómo carajos pongo primera acá? Es una mierda este avión, eh? Yo pensé que ibamos a aprender en un avión de verdad eso grandes que se ven en las películas, cuándo vamos a manejar uno de esos?
...
Che, profe no tiene para poner un pendrive así ponemos una de Bad Bunny en vez de escuchar a estos dos ladillas de control que re la aburren?
...
No viene con azafata el curso? Con lo que sale por hora, me estás matando... Más vale que venga Valeria Mazza a mostrarme qué tengo que hacer si se nos cae el avión.
...
Boh, porque esa cara piloto amargado che, vamos a pasarla bien profe, te sabés esa que dice "Volareee uoooo cantare uo o o o o" TEMAIKEN, nocierto? Re que debe ser tu canción favorita, verdad? Ey, no me deje solo instructor que todavía no me dijo dónde está la palanca para hacer que el asiento salte y se abra el paracaídas, por que se va?
...
Cuchá instructor, conocés esa canción que dice "Vení, subite a mi avión, que de la nafta me encarg..."? No, mejor no que ta carisima la nafta... Jejeje.
...
Ey señor instructor de vuelo, cómo carajos pongo primera acá? Es una mierda este avión, eh? Yo pensé que ibamos a aprender en un avión de verdad eso grandes que se ven en las películas, cuándo vamos a manejar uno de esos?
...
Che, profe no tiene para poner un pendrive así ponemos una de Bad Bunny en vez de escuchar a estos dos ladillas de control que re la aburren?
...
No viene con azafata el curso? Con lo que sale por hora, me estás matando... Más vale que venga Valeria Mazza a mostrarme qué tengo que hacer si se nos cae el avión.
...
Boh, porque esa cara piloto amargado che, vamos a pasarla bien profe, te sabés esa que dice "Volareee uoooo cantare uo o o o o" TEMAIKEN, nocierto? Re que debe ser tu canción favorita, verdad? Ey, no me deje solo instructor que todavía no me dijo dónde está la palanca para hacer que el asiento salte y se abra el paracaídas, por que se va?
martes, febrero 19, 2019
- En: Burocracia, Documentos, Humor, Intendencia, Libreta de conducir, Maldonado, Me Dicen K-Yaaate, Mis Memorias, Uruguay
- Posted By: Me Dicen K-Yaaate
- Comentarios: No comments
Cómo tramitar una libreta de conducir extraviada en la Intendencia de Maldonado
Hoy les traigo un breve tutorial para aquellos boludos que perdieron la libreta de conducir en Maldonado y tienen que volver a tramitarla.
Seguramente, por más boludo que seas, tendrás dos dedos de frente y tu sentido común te hará pensar "¿Qué tanto tutorial si es pedir que te impriman de nuevo un plástico choto?". ¡Ja! ¡Iluso! No sabes la odisea que te espera a ti y a tu sentido común barato.
Dificultad : Very Difficult
Tiempo estimado : De 2 a 3 horas (si sos bueno)
Precio : $ 840 aprox.
Requisitos necesarios : Cédula de identidad, fotocopia de cédula, denuncia de extravía de la comisaría, la cola de un gato negro, aliento de dragón, una uña de la mano de Juan Domingo Perón.
Requisitos recomendables : Smartphone con Internet, tablet, vianda con comida, mate, libros, agujas y lana, carpa.
Habilidades necesarias : Paciencia. De a kilos. Y mucha energía.
IMPORTANTE : Voy a contar cómo lo hice yo. Fue un trayecto más largo que el convencional quizás, pero a mi me funcionó, y a lo largo del trámite vi a varios abandonar. Vos hacé lo que quieras, manejate, total vas a tener permiso para conducir.
Punto de partida: El año pasado perdí la libreta (no me pregunten dónde porque sería una pregunta bastante estúpida de su parte) que me había sacado en el 2017 y que tenía vencimiento para el 2017. Entre los meses sin trabajo y sin un peso para hacer el trámite y los meses de trabajo de temporada que no te permite tener tiempo para ir a hacer el trámite, quedé en un espiral sin salida que no me permitía ir a la Soberana Intendencia de Maldonado (nótese todo el chamuyo que me mandé para confesar que anduve sin libreta por 5 meses).
Una vez finalizada la temporada, y antes de volver a los niveles de pobreza del maldonauta de invierno, decidí invertir mis últimos ahorros en hacerme legal, por lo que madrugué, me vestí, agarré mi bolso y fui a informarme a la Gran Intendencia de Maldonado. Eso fue a las 11.00 de la mañana. No contaba con que iba a quedar estancado en un laberinto burocrático sin salida durante las siguientes 3 horas de mi vida.
Paso a paso para sacar la libreta de conducir en Maldonado:
Entro a la Intendencia Campeona del Siglo. Bajo la escalera y me dirijo a la sección de trámites de libreta. Busco dónde se saca el número. Sigo buscando sin suerte. Recorro con la mirada cada centímetro de la pared buscando un dispensador de papelitos con número. Nada. Me rindo, dejo el orgullo de lado, me dirijo al primer ser humano con el que hago contacto visual y le pregunto "Hey máster, dónde se saca número acá?"
Recibo la respuesta de que el número se saca arriba. Vuelvo a subir la escalera y vuelvo a buscar uno de esos inventos coloridos con forma de pato. Nada.
Me doy cuenta de que hay dos muchachas en un puesto con un cartel gigante que dice "Libretas de conducir". Me siento a estudiar la situación, observo cómo lo hace el resto y me hago preguntas estratégicas antes de actuar "¿Cómo funciona esto? ¿Será como el dispensador de números de papel? ¿Tendré que meter mi mano en la boca de esas mujeres robots para cinchar y sacar un numerito? ¿Serán seres humanos de verdad y tendré la obligación de interactuar con ellas? ¿Tengo que decirles felices fiestas al despedirme o ya pasó? ¿Será para lo mismo la muchachita de la izquierda que la de la derecha? ¿Alguna de ellas tiene cara de culo? ¿Cuál será más eficiente para mi trámite?". Luego de parecer un pervertido stalkeando a dos mujeres durante 10 minutos me decido, me levanto y voy a la cola.
Llega mi turno, actúo normal, saludo, me saluda y me queda mirando. En este punto debo decir qué me pasa. "Bueno... Estemmm... Que te iba a decir... Ah sí, el año pasado perdí la.... El coso este" -"¿La libreta?"- me interrumpe la mujer, ya un poco molesta por mi falta de coordinación de palabras. - "Sí eso mismo ¿qué tengo que hacer?". Comienza a darme una explicación larguísima y mi cerebro se cuelga mirando la estatua del Artigas cabezudo en un rincón del hall. Que grande José Gervasio. Literalmente. Tremenda cabeza le hicieron. Vuelvo a la conversación de la señora de informes y logro entender algo de reimpresión, algo de fotocopia de cédula, algo de pagar y algo de que a las 12.40 me atienden por agenda en la planta de abajo. Donde ya había estado. ¿Pa' qué subí entonces? ¿Que soy pelotudo? Pienso para adentro, sin exteriorizar mi desilusión. Saludo cordialmente y me voy.
Ya que tengo que sacar el número de la cédula, se me prende la lamparita: Mejor saco plata de ahí cerca así ya no tengo que volver a salir. ¡La pucha que soy inteligente!
Voy al Abitab saco plata. Voy a la papelería, saco la fotocopia de cédula y se me vuelve a prender la lamparita: Por si acaso voy a ponerle más saldo a mi ANCEL para aprovechar el poco tiempo libre que me queda en la dulce espera y navegar por la red. Vuelvo al Abitab, recargo mi ANCEL.
Vuelvo a entrar al Palacio de la Intendencia de Maldonado. Bajo las escaleras y me siento entre la multitud. Espero. Chateo un poco en WhatsApp. Sigo esperando. Continuo chateando cada vez con más gente. Me desespero, pero espero. Me pongo al día con mis amigos lejanos y familiares con los que no chateaba desde hacía más de 5 años. Sigo esperando. Comienzo a chusmear alrededor, los casos de gente impaciente a las puteadas con el Dios de la burocracia. Unos que abandonan. Otros que se meten en los escritorios de pesados para que los atiendan. Otros suspiran profundamente. Otros golpean la puerta a los gritos. Yo sigo ahí. Estoico, con cara de idiota, para que los funcionarios públicos no sientan la satisfacción de verme quebrado. No les daré le gusto.
Ahí queda un espacio libre y un hombre preguntando "¿Por agenda?", no es mi nombre "Por Agenda" pero igual me es más fácil cambiarme de nombre que seguir criando hongos en esta silla de plástico incómoda como hueso de bagual. (Aclaro que no sé qué es un bahual vanual o cómo se escriba, pero como estoy en una intendencia blanca, no voy a perderme la única posibilidad que tengo en la vida de decir ese dicho tan divertido que tienen ellos. Ya está, ya me saqué las ganas de escribirlo. Podemos retomar la historia.)
Llego sonriente al escritorio del señor, saco todos los papeles satisfecho pensando "Ahora me busca en la computadora, aprieta el botón de imprimir, me trae el documento nuevito recién reimpreso, me llaman por la caja a pagar y puedo volver a mi casa a ser feliz que tengo milanesas de ayer en la heladera". ¡ERROR! Eso sería en un sistema efectivo del primer mundo. Capaz que en Estados Unidos donde entrás, tocas una máquina, le ponés "Renoveishon the libreteishon of conducteishon" y en 10 minutos te llaman por caja, pasas tu tarjeta y te dan un frío plástico. Si es que todavía usan eso y no lo tienen digitalizado en sus iPhones imperialistas. ¿Pues saben qué? Eso es ABURRIDO. Acá tenemos que sacarle jugo a cada actividad que hacemos. Si vamos al cajero, que sea un juego de azar saber cuál funciona y cuál no. Si vamos a hacer cola para cobrar la jubilación que sea tan peligroso como jugar a la ruleta rusa saber si volvemos a casa o palmamos en el proceso. Y si vamos a hacer un trámite, que sea una aventura con ideas y vueltas más difícil que dar vuelta el Residen Evil 1.
El señor comienza a preguntarme los datos, pim pum coso y de repente empieza a escribir en un papelito un número muy lentamente. No lo sé Rick, me parece que quiere una coima para agilizar el trámite, ¿cómo debo actuar para hacerle entender que comprendí la indirecta? comienzo a tirarle guiñadas mientras escribe un 1... un 5... un ... 3... Guiñada va, sonrisa viene comienzo a pensar "Ey señor coimero, más de tres cifras se me estaría yendo de presupuesto... ¿Qué onda?" de repente tengo un chorizo de números de 7-8 dígitos y a un hombre que me dice "Andá con esto al Abitab, pagá, sacá número arriba y volvé" mientras me devuelve una guiñada.
¡ANDÁ A CAGAR! Esto es como cuando te das tremenda vuelta en el nivel del Super Mario, llegás al bicho final y el hijo de puta te mata. Game Over. Volvé a empezar, nene. ¡Noooooo! por algo no juego a los videojuegos la reconcha del mono peludo de Donkey Kong. ¿Qué más quieren de mi?
Con lágrimas en los ojos, rojo de rabia, salgo de la puerta, vuelvo a subir la escalera de mierda, vuelvo al Abitab, vuelvo a saludar por tercera vez al flaco que me atiende frunciendo el ceño con cara de "Yo te gusto que venís tanto por acá?", pago los 840 y vuelvo al nivel uno de la Solemne Intendencia de Maldonado. Cabeza gacha, con cara de pan triste. Ya ni le hablo a la mujer. Le muestro el papel de pago con cara de "No sé qué juego es este, pero no me está gustando nada mi negra". Me saca del escritorio un pato de números en papelitos y en mi cabeza suena el Aleluya, mientras me aferro al invento de plástico que es lo más parecido a una zona de confort para mi, como un salvadidas en el medio del océano. Acaricio el pato con dulzura y tomo un número mientras mis ojos brillan. Bajo. Esta vez sí. No me voy a quebrar. Lo voy a lograr, como que me llamo Por Agenda.
Me vuelvo a sentar en la misma silla, a ver si reconociéndome los funcionarios se apiadan de mi. Comienzo a leer. A twittear. A bajar aplicaciones que nunca voy a utilizar. A borrar los videos de los grupos de Whatsapp. Y sigo esperando, sin saber siquiera cuál es mi número ya que me tocó el 66 o el 99. No lo sé. El pato hijo de puta no me puso una rayita abajo del número para saber cómo lo tengo que leer. Busco en Youtube un truco para saber cuándo es 66 y cuándo es 99. Finalmente uso mi cerebro y me doy cuenta de que es el... 99 Ahí me llamaron, no lo puedo creer! Ahora sí...
Vuelvo con el mismo funcionario con cara de "Dale macho, ahora sí ponele imprimir a esa mierda y dejame salir de acá, ya pasó el chiste". Me pide la cédula y el ¿certificado médico? "Qué cosa médico?" le grito ya sin paciencia. "Ah, no, es para reimprimir, perdón" se corrige el muy chistoso. Bajo la mano derecha con la cual lo estaba midiendo para golpearlo. Le entrego la documentación, el papel del Abitab, un papel de chicles que tenía en el bolso y 20 pesos de propina. ¿Qué me puede haber dicho el muy sorete? Sí, que me llaman para sacarme la foto. ¡¡¡ANDÁ A LA PUTA QUE TE PARIÓ, IMPRIMÍ LA FOTO QUE TENGO AHÍ QUE HACE 2 AÑOS TENÍA MÁS PELO Y AHORA TENGO CARA DE CANSADO POR LAS VUELTAS QUE ME HICIERON HACER PARA RE-IM-PRI-MIR-ME UN DOCUMENTO!!! ¿QUIÉN BORRÓ LA FOTO? ¿ANTÍA? ¿PARA QUÉ TOCÁS LA COMPUTADORA M'IJO?
Por supuesto que no le dije nada de esto y me senté una vez más a esperar como un campeón. Y al que espera, el Dios de la burocracia lo ayuda.
Una señora me llamó al paredón blanco, en el que te hacen mirar a una cámara, que si mirás para ahí ves atrás a toda la gente en las sillas. 0 privacidad. ¿Dónde está la democracia? ¿Todo el mundo tiene que ver la cara de idiota que hago para la foto? Ponéme un cuarto oscuro Antía en vez de andar toqueteando la computadora. Una cortinita aunque sea. Algo. Mientras comienzo a mirar a la cámara parece que estoy jugando un serio con todas las personas de atrás y sí... Como nunca supe jugar al serio, termino tentado y salgo riéndome en la foto. Vuelvo a las carcajadas a mi asiento, mientras los demás no entienden qué me causa tanta gracia. Ya van a ver cuando estén ahí a ver si no se ríen con 20 monos mirandote con cara seria. Ojalá les llegue.
Me siento, termino de comerme las uñas de las manos y justo antes de descalzarme para continuar con las de los pies, me vuelven a llamar, esta vez con algo brillante en la mano. Esta vez sí, te puedo sentir, ya puedo tocarte (no a vos señora de las 6 décadas, al documento tan ansiado).
Llego, lo mira y me dice "Ay no, quedó mal" me dice. "No importa" le respondo desesperado sin soltar el documento que la doña estaba intentando quitarme de las manos. Tras una dura batalla la vieja me venció y me mostró unas rayas de la mala impresión. Por lo que me quedé 5 minutos extra parado como un pelotudo hasta que sí. Llegó de verdad. Firmé un papel que no sé ni que decía, capaz que le vendí mi alma al diablo, pero poco me importó en ese momento, sintiéndome ya no solo legal, sino libre de irme de la Sagrada Intendencia de Maldonado.
Salí tan contento que le di 3 pesos al cuidacoches y arranqué con la moto. Lo siguiente no es joda, lo juro por mis futuros hijos que ojalá no tenga: hago 3 metros y un inspector me hace seña de que pare. "No te puedo creer, 5 meses andando sin libreta no me paran nunca, ahora que tengo libreta qué mierda hice? Es porque no tengo el chaleco de mierda al mediodía? La reputisima madre que lo parió tiene que ser una joda para Video Match" todo eso pienso mientras voy parando y el milico me dice "No, vos no, disculpá, seguí nomás" Era para el flaco de atrás la seña.
Y así terminé mi aventura llorando entre risas de nervios, felicidad, tristeza, rabia, ganas de prender fuego la intendencia y suplantarla por un cajero automático de trámites y más sentimientos inexplicables. Pero al pensarlo con calma me doy cuenta de que tiene un propósito todo ese laberinto burocrático sin aparente sentido. Te hace cultivar la paciencia, la resiliencia, la resistencia, otras cosas que terminan con "encia". Te hace valorar las cosas simples de la vida. Te da tiempo de comunicarte con tus amigos y familiares. Te da un tiempo para leer, tejer, escribir un libro o cualquier otro hobbie que puedas hacer sentado. Y sobre todo, te hace cuidar más tu billetera. Les aseguro que nunca más quiero volver a perder los documentos y los voy a cuidar con mi vida, el día que me vengan a robar la billetera, prefiero que me peguen un tiro en el medio del pecho antes de tener que volverme a comer el garrón de un trámite en la Suprema Intendencia de Maldonado.
Seguramente, por más boludo que seas, tendrás dos dedos de frente y tu sentido común te hará pensar "¿Qué tanto tutorial si es pedir que te impriman de nuevo un plástico choto?". ¡Ja! ¡Iluso! No sabes la odisea que te espera a ti y a tu sentido común barato.
Cómo tramitar una libreta de conducir extraviada en la Intendencia de Maldonado
Dificultad : Very Difficult
Tiempo estimado : De 2 a 3 horas (si sos bueno)
Precio : $ 840 aprox.
Requisitos necesarios : Cédula de identidad, fotocopia de cédula, denuncia de extravía de la comisaría, la cola de un gato negro, aliento de dragón, una uña de la mano de Juan Domingo Perón.
Requisitos recomendables : Smartphone con Internet, tablet, vianda con comida, mate, libros, agujas y lana, carpa.
Habilidades necesarias : Paciencia. De a kilos. Y mucha energía.
IMPORTANTE : Voy a contar cómo lo hice yo. Fue un trayecto más largo que el convencional quizás, pero a mi me funcionó, y a lo largo del trámite vi a varios abandonar. Vos hacé lo que quieras, manejate, total vas a tener permiso para conducir.
Punto de partida: El año pasado perdí la libreta (no me pregunten dónde porque sería una pregunta bastante estúpida de su parte) que me había sacado en el 2017 y que tenía vencimiento para el 2017. Entre los meses sin trabajo y sin un peso para hacer el trámite y los meses de trabajo de temporada que no te permite tener tiempo para ir a hacer el trámite, quedé en un espiral sin salida que no me permitía ir a la Soberana Intendencia de Maldonado (nótese todo el chamuyo que me mandé para confesar que anduve sin libreta por 5 meses).
Una vez finalizada la temporada, y antes de volver a los niveles de pobreza del maldonauta de invierno, decidí invertir mis últimos ahorros en hacerme legal, por lo que madrugué, me vestí, agarré mi bolso y fui a informarme a la Gran Intendencia de Maldonado. Eso fue a las 11.00 de la mañana. No contaba con que iba a quedar estancado en un laberinto burocrático sin salida durante las siguientes 3 horas de mi vida.
Paso a paso para sacar la libreta de conducir en Maldonado:
Entro a la Intendencia Campeona del Siglo. Bajo la escalera y me dirijo a la sección de trámites de libreta. Busco dónde se saca el número. Sigo buscando sin suerte. Recorro con la mirada cada centímetro de la pared buscando un dispensador de papelitos con número. Nada. Me rindo, dejo el orgullo de lado, me dirijo al primer ser humano con el que hago contacto visual y le pregunto "Hey máster, dónde se saca número acá?"
Recibo la respuesta de que el número se saca arriba. Vuelvo a subir la escalera y vuelvo a buscar uno de esos inventos coloridos con forma de pato. Nada.
Me doy cuenta de que hay dos muchachas en un puesto con un cartel gigante que dice "Libretas de conducir". Me siento a estudiar la situación, observo cómo lo hace el resto y me hago preguntas estratégicas antes de actuar "¿Cómo funciona esto? ¿Será como el dispensador de números de papel? ¿Tendré que meter mi mano en la boca de esas mujeres robots para cinchar y sacar un numerito? ¿Serán seres humanos de verdad y tendré la obligación de interactuar con ellas? ¿Tengo que decirles felices fiestas al despedirme o ya pasó? ¿Será para lo mismo la muchachita de la izquierda que la de la derecha? ¿Alguna de ellas tiene cara de culo? ¿Cuál será más eficiente para mi trámite?". Luego de parecer un pervertido stalkeando a dos mujeres durante 10 minutos me decido, me levanto y voy a la cola.
Llega mi turno, actúo normal, saludo, me saluda y me queda mirando. En este punto debo decir qué me pasa. "Bueno... Estemmm... Que te iba a decir... Ah sí, el año pasado perdí la.... El coso este" -"¿La libreta?"- me interrumpe la mujer, ya un poco molesta por mi falta de coordinación de palabras. - "Sí eso mismo ¿qué tengo que hacer?". Comienza a darme una explicación larguísima y mi cerebro se cuelga mirando la estatua del Artigas cabezudo en un rincón del hall. Que grande José Gervasio. Literalmente. Tremenda cabeza le hicieron. Vuelvo a la conversación de la señora de informes y logro entender algo de reimpresión, algo de fotocopia de cédula, algo de pagar y algo de que a las 12.40 me atienden por agenda en la planta de abajo. Donde ya había estado. ¿Pa' qué subí entonces? ¿Que soy pelotudo? Pienso para adentro, sin exteriorizar mi desilusión. Saludo cordialmente y me voy.
Ya que tengo que sacar el número de la cédula, se me prende la lamparita: Mejor saco plata de ahí cerca así ya no tengo que volver a salir. ¡La pucha que soy inteligente!
Voy al Abitab saco plata. Voy a la papelería, saco la fotocopia de cédula y se me vuelve a prender la lamparita: Por si acaso voy a ponerle más saldo a mi ANCEL para aprovechar el poco tiempo libre que me queda en la dulce espera y navegar por la red. Vuelvo al Abitab, recargo mi ANCEL.
Vuelvo a entrar al Palacio de la Intendencia de Maldonado. Bajo las escaleras y me siento entre la multitud. Espero. Chateo un poco en WhatsApp. Sigo esperando. Continuo chateando cada vez con más gente. Me desespero, pero espero. Me pongo al día con mis amigos lejanos y familiares con los que no chateaba desde hacía más de 5 años. Sigo esperando. Comienzo a chusmear alrededor, los casos de gente impaciente a las puteadas con el Dios de la burocracia. Unos que abandonan. Otros que se meten en los escritorios de pesados para que los atiendan. Otros suspiran profundamente. Otros golpean la puerta a los gritos. Yo sigo ahí. Estoico, con cara de idiota, para que los funcionarios públicos no sientan la satisfacción de verme quebrado. No les daré le gusto.
Ahí queda un espacio libre y un hombre preguntando "¿Por agenda?", no es mi nombre "Por Agenda" pero igual me es más fácil cambiarme de nombre que seguir criando hongos en esta silla de plástico incómoda como hueso de bagual. (Aclaro que no sé qué es un bahual vanual o cómo se escriba, pero como estoy en una intendencia blanca, no voy a perderme la única posibilidad que tengo en la vida de decir ese dicho tan divertido que tienen ellos. Ya está, ya me saqué las ganas de escribirlo. Podemos retomar la historia.)
Llego sonriente al escritorio del señor, saco todos los papeles satisfecho pensando "Ahora me busca en la computadora, aprieta el botón de imprimir, me trae el documento nuevito recién reimpreso, me llaman por la caja a pagar y puedo volver a mi casa a ser feliz que tengo milanesas de ayer en la heladera". ¡ERROR! Eso sería en un sistema efectivo del primer mundo. Capaz que en Estados Unidos donde entrás, tocas una máquina, le ponés "Renoveishon the libreteishon of conducteishon" y en 10 minutos te llaman por caja, pasas tu tarjeta y te dan un frío plástico. Si es que todavía usan eso y no lo tienen digitalizado en sus iPhones imperialistas. ¿Pues saben qué? Eso es ABURRIDO. Acá tenemos que sacarle jugo a cada actividad que hacemos. Si vamos al cajero, que sea un juego de azar saber cuál funciona y cuál no. Si vamos a hacer cola para cobrar la jubilación que sea tan peligroso como jugar a la ruleta rusa saber si volvemos a casa o palmamos en el proceso. Y si vamos a hacer un trámite, que sea una aventura con ideas y vueltas más difícil que dar vuelta el Residen Evil 1.
El señor comienza a preguntarme los datos, pim pum coso y de repente empieza a escribir en un papelito un número muy lentamente. No lo sé Rick, me parece que quiere una coima para agilizar el trámite, ¿cómo debo actuar para hacerle entender que comprendí la indirecta? comienzo a tirarle guiñadas mientras escribe un 1... un 5... un ... 3... Guiñada va, sonrisa viene comienzo a pensar "Ey señor coimero, más de tres cifras se me estaría yendo de presupuesto... ¿Qué onda?" de repente tengo un chorizo de números de 7-8 dígitos y a un hombre que me dice "Andá con esto al Abitab, pagá, sacá número arriba y volvé" mientras me devuelve una guiñada.
¡ANDÁ A CAGAR! Esto es como cuando te das tremenda vuelta en el nivel del Super Mario, llegás al bicho final y el hijo de puta te mata. Game Over. Volvé a empezar, nene. ¡Noooooo! por algo no juego a los videojuegos la reconcha del mono peludo de Donkey Kong. ¿Qué más quieren de mi?
Con lágrimas en los ojos, rojo de rabia, salgo de la puerta, vuelvo a subir la escalera de mierda, vuelvo al Abitab, vuelvo a saludar por tercera vez al flaco que me atiende frunciendo el ceño con cara de "Yo te gusto que venís tanto por acá?", pago los 840 y vuelvo al nivel uno de la Solemne Intendencia de Maldonado. Cabeza gacha, con cara de pan triste. Ya ni le hablo a la mujer. Le muestro el papel de pago con cara de "No sé qué juego es este, pero no me está gustando nada mi negra". Me saca del escritorio un pato de números en papelitos y en mi cabeza suena el Aleluya, mientras me aferro al invento de plástico que es lo más parecido a una zona de confort para mi, como un salvadidas en el medio del océano. Acaricio el pato con dulzura y tomo un número mientras mis ojos brillan. Bajo. Esta vez sí. No me voy a quebrar. Lo voy a lograr, como que me llamo Por Agenda.
Me vuelvo a sentar en la misma silla, a ver si reconociéndome los funcionarios se apiadan de mi. Comienzo a leer. A twittear. A bajar aplicaciones que nunca voy a utilizar. A borrar los videos de los grupos de Whatsapp. Y sigo esperando, sin saber siquiera cuál es mi número ya que me tocó el 66 o el 99. No lo sé. El pato hijo de puta no me puso una rayita abajo del número para saber cómo lo tengo que leer. Busco en Youtube un truco para saber cuándo es 66 y cuándo es 99. Finalmente uso mi cerebro y me doy cuenta de que es el... 99 Ahí me llamaron, no lo puedo creer! Ahora sí...
Vuelvo con el mismo funcionario con cara de "Dale macho, ahora sí ponele imprimir a esa mierda y dejame salir de acá, ya pasó el chiste". Me pide la cédula y el ¿certificado médico? "Qué cosa médico?" le grito ya sin paciencia. "Ah, no, es para reimprimir, perdón" se corrige el muy chistoso. Bajo la mano derecha con la cual lo estaba midiendo para golpearlo. Le entrego la documentación, el papel del Abitab, un papel de chicles que tenía en el bolso y 20 pesos de propina. ¿Qué me puede haber dicho el muy sorete? Sí, que me llaman para sacarme la foto. ¡¡¡ANDÁ A LA PUTA QUE TE PARIÓ, IMPRIMÍ LA FOTO QUE TENGO AHÍ QUE HACE 2 AÑOS TENÍA MÁS PELO Y AHORA TENGO CARA DE CANSADO POR LAS VUELTAS QUE ME HICIERON HACER PARA RE-IM-PRI-MIR-ME UN DOCUMENTO!!! ¿QUIÉN BORRÓ LA FOTO? ¿ANTÍA? ¿PARA QUÉ TOCÁS LA COMPUTADORA M'IJO?
Por supuesto que no le dije nada de esto y me senté una vez más a esperar como un campeón. Y al que espera, el Dios de la burocracia lo ayuda.
Una señora me llamó al paredón blanco, en el que te hacen mirar a una cámara, que si mirás para ahí ves atrás a toda la gente en las sillas. 0 privacidad. ¿Dónde está la democracia? ¿Todo el mundo tiene que ver la cara de idiota que hago para la foto? Ponéme un cuarto oscuro Antía en vez de andar toqueteando la computadora. Una cortinita aunque sea. Algo. Mientras comienzo a mirar a la cámara parece que estoy jugando un serio con todas las personas de atrás y sí... Como nunca supe jugar al serio, termino tentado y salgo riéndome en la foto. Vuelvo a las carcajadas a mi asiento, mientras los demás no entienden qué me causa tanta gracia. Ya van a ver cuando estén ahí a ver si no se ríen con 20 monos mirandote con cara seria. Ojalá les llegue.
Me siento, termino de comerme las uñas de las manos y justo antes de descalzarme para continuar con las de los pies, me vuelven a llamar, esta vez con algo brillante en la mano. Esta vez sí, te puedo sentir, ya puedo tocarte (no a vos señora de las 6 décadas, al documento tan ansiado).
Llego, lo mira y me dice "Ay no, quedó mal" me dice. "No importa" le respondo desesperado sin soltar el documento que la doña estaba intentando quitarme de las manos. Tras una dura batalla la vieja me venció y me mostró unas rayas de la mala impresión. Por lo que me quedé 5 minutos extra parado como un pelotudo hasta que sí. Llegó de verdad. Firmé un papel que no sé ni que decía, capaz que le vendí mi alma al diablo, pero poco me importó en ese momento, sintiéndome ya no solo legal, sino libre de irme de la Sagrada Intendencia de Maldonado.
Salí tan contento que le di 3 pesos al cuidacoches y arranqué con la moto. Lo siguiente no es joda, lo juro por mis futuros hijos que ojalá no tenga: hago 3 metros y un inspector me hace seña de que pare. "No te puedo creer, 5 meses andando sin libreta no me paran nunca, ahora que tengo libreta qué mierda hice? Es porque no tengo el chaleco de mierda al mediodía? La reputisima madre que lo parió tiene que ser una joda para Video Match" todo eso pienso mientras voy parando y el milico me dice "No, vos no, disculpá, seguí nomás" Era para el flaco de atrás la seña.
Y así terminé mi aventura llorando entre risas de nervios, felicidad, tristeza, rabia, ganas de prender fuego la intendencia y suplantarla por un cajero automático de trámites y más sentimientos inexplicables. Pero al pensarlo con calma me doy cuenta de que tiene un propósito todo ese laberinto burocrático sin aparente sentido. Te hace cultivar la paciencia, la resiliencia, la resistencia, otras cosas que terminan con "encia". Te hace valorar las cosas simples de la vida. Te da tiempo de comunicarte con tus amigos y familiares. Te da un tiempo para leer, tejer, escribir un libro o cualquier otro hobbie que puedas hacer sentado. Y sobre todo, te hace cuidar más tu billetera. Les aseguro que nunca más quiero volver a perder los documentos y los voy a cuidar con mi vida, el día que me vengan a robar la billetera, prefiero que me peguen un tiro en el medio del pecho antes de tener que volverme a comer el garrón de un trámite en la Suprema Intendencia de Maldonado.
sábado, enero 26, 2019
- En: 2010, Caminar, Ciudad, Mate, Me Dicen K-Yaaate, Mis Memorias, Montevideo
- Posted By: Anónimo
- Comentarios: No comments
Caminar en Montevideo
Una historia del 2010, una de mis memorias como intento de montevideano frustrado que se titula "Caminar en Montevideo". Desde ese día no volví a pisar la capital. La cuelgo ahora porque como que en verano no da para sentarse a ponerse a escribir en la computadora... Mejor reciclar historias viejas.
IN-DIG-NA-DO con la gente que no sabe caminar de manera civilizada en una ciudad de 1.5 millones de habitantes.
Todavía no puedo creer que pretendamos ser un país del primer mundo, cuando como ciudadanos no hemos aprendido a caminar correctamente por las calles de nuestra espantosa capital.
La gota que rebasó el vaso fue la siguiente situación : venía yo caminando tranquilamente con walkman y mi matera bastante precaria, por ahí cerca de Tres Cruces; de repente : patrulleros, sirenas y no sé que más, como si hubiera dado a parar en un set de filmación de una patética ficción Uruguaya. Haciendo caso a los consejos que me diera mi padre en la infancia, seguí concentrado en mi camino, cuando veo a un pelado, caminando transversalmente, mirando para atrás, al mejor estilo vieja-chusma, viniendo inevitablemente hacia MI carril de la vereda... Lo próximo que recuerdo es mi matera volando violentamente hacia la calle y yo puteando al pelado-vieja-chusma, que no sé si me habrá respondido o no, porque yo tenía a Shakira al palo en el walkman y no escuchaba nada más que el Waka-Waka y alguna sirena de fondo. Recogí mis pertenencias y seguí caminando requetecontra-re chupado.
Es que si hay dos cosas que realmente me molestan son la gente chusma y la gente que camina por la calle como si fuera la única persona en la vereda; y si se juntan las dos y encima le dan la estocada final a mi preciada matera, como no me voy a calentar??
Que cosa que me revienta esa gente que va caminando a paso de tortuga en pleno 18 de julio, o esos que te frenan de repente porque vieron un buzo lindo en la vidriera... Que te cuesta mirar para atrás pedazo de idiota?? Encima ese buzo te va a quedar como el orto, gil!
Sino también está el que va caminando al palo, y uno va confiado a más o menos la misma velocidad, y de repente el pelotudo se da cuenta que se olvidó de quien sabe que cosa y encaja un giro a 180° y queda a unos 5 cm de tu cara... No podés ojear para atrás antes de pegar la vuelta, pedazo de salame?? Que querés un beso, salame??
Que suerte que somos un país chico! No me imagino el caos que puede llegar a causar un Montevideano en New York! Ya me lo imagino : remerita celeste de Forlán, en la mano izquierda el mate, bajo el brazo derecho el termo, en los auriculares "Comadre, compadre" de "Los Fatales", caminando entre miles y miles de almas que se mueven de manera sincronizada y de repente.... Pluuuuum! El Uruguayo se manda un 180° sin previo aviso porque se da cuenta que se olvidó de la billetera en el hotel... Acto seguido, queda cara a cara con un negro vestido de rapper que lo empuja y lo vuela contra unas 20-30 personas que comienzan a caer desplomadas tras el accidente... Policías, FBI, CIA.... Todo apunta a ser un ataque terrorista! Salimos en las primeras tapas de la CNN, sale Obama a hablar, Mujica y su "No sea nabo, negro, se cayó el gurí nomá!", el resto de la historia más o menos ya sabemos como va a terminar... Así que por favor, se lo pido en nombre del Pepe, no sea nabo, mijo, si usted va a Nueva York, tómese un taxi, no nos deje pegados como pueblo!
Yo sé que me hago mala sangre y todo, pero no sean malos, tengan un poco de responsabilidad a la hora de caminar! Tendremos el record de menor accidentes de tránsito de la región, pero caminando dejamos mucho que desear, che! Y pa'pior no le podemos echar la culpa a la Intendencia, porque por más que amplíen un 150% el ancho de las veredas, estos accidentes van a seguir ocurriendo: el Uruguayo NO sabe caminar!
Nunca me importó un carajo Artigas, pero la verdad que hoy me solidarizo con él.... Que hombre de grandes cojones... Hay que salir a hacer un éxodo con quien sabe cuantos Orientales a pata, eh??
Caminar en Montevideo
IN-DIG-NA-DO con la gente que no sabe caminar de manera civilizada en una ciudad de 1.5 millones de habitantes.
Todavía no puedo creer que pretendamos ser un país del primer mundo, cuando como ciudadanos no hemos aprendido a caminar correctamente por las calles de nuestra espantosa capital.
La gota que rebasó el vaso fue la siguiente situación : venía yo caminando tranquilamente con walkman y mi matera bastante precaria, por ahí cerca de Tres Cruces; de repente : patrulleros, sirenas y no sé que más, como si hubiera dado a parar en un set de filmación de una patética ficción Uruguaya. Haciendo caso a los consejos que me diera mi padre en la infancia, seguí concentrado en mi camino, cuando veo a un pelado, caminando transversalmente, mirando para atrás, al mejor estilo vieja-chusma, viniendo inevitablemente hacia MI carril de la vereda... Lo próximo que recuerdo es mi matera volando violentamente hacia la calle y yo puteando al pelado-vieja-chusma, que no sé si me habrá respondido o no, porque yo tenía a Shakira al palo en el walkman y no escuchaba nada más que el Waka-Waka y alguna sirena de fondo. Recogí mis pertenencias y seguí caminando requetecontra-re chupado.
Es que si hay dos cosas que realmente me molestan son la gente chusma y la gente que camina por la calle como si fuera la única persona en la vereda; y si se juntan las dos y encima le dan la estocada final a mi preciada matera, como no me voy a calentar??
Que cosa que me revienta esa gente que va caminando a paso de tortuga en pleno 18 de julio, o esos que te frenan de repente porque vieron un buzo lindo en la vidriera... Que te cuesta mirar para atrás pedazo de idiota?? Encima ese buzo te va a quedar como el orto, gil!
Sino también está el que va caminando al palo, y uno va confiado a más o menos la misma velocidad, y de repente el pelotudo se da cuenta que se olvidó de quien sabe que cosa y encaja un giro a 180° y queda a unos 5 cm de tu cara... No podés ojear para atrás antes de pegar la vuelta, pedazo de salame?? Que querés un beso, salame??
Que suerte que somos un país chico! No me imagino el caos que puede llegar a causar un Montevideano en New York! Ya me lo imagino : remerita celeste de Forlán, en la mano izquierda el mate, bajo el brazo derecho el termo, en los auriculares "Comadre, compadre" de "Los Fatales", caminando entre miles y miles de almas que se mueven de manera sincronizada y de repente.... Pluuuuum! El Uruguayo se manda un 180° sin previo aviso porque se da cuenta que se olvidó de la billetera en el hotel... Acto seguido, queda cara a cara con un negro vestido de rapper que lo empuja y lo vuela contra unas 20-30 personas que comienzan a caer desplomadas tras el accidente... Policías, FBI, CIA.... Todo apunta a ser un ataque terrorista! Salimos en las primeras tapas de la CNN, sale Obama a hablar, Mujica y su "No sea nabo, negro, se cayó el gurí nomá!", el resto de la historia más o menos ya sabemos como va a terminar... Así que por favor, se lo pido en nombre del Pepe, no sea nabo, mijo, si usted va a Nueva York, tómese un taxi, no nos deje pegados como pueblo!
Yo sé que me hago mala sangre y todo, pero no sean malos, tengan un poco de responsabilidad a la hora de caminar! Tendremos el record de menor accidentes de tránsito de la región, pero caminando dejamos mucho que desear, che! Y pa'pior no le podemos echar la culpa a la Intendencia, porque por más que amplíen un 150% el ancho de las veredas, estos accidentes van a seguir ocurriendo: el Uruguayo NO sabe caminar!
Nunca me importó un carajo Artigas, pero la verdad que hoy me solidarizo con él.... Que hombre de grandes cojones... Hay que salir a hacer un éxodo con quien sabe cuantos Orientales a pata, eh??
Etiquetas
1 Mayo
15 Primaveras
2010
2011
2013
2014
2015
2016
2017
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
5 de Oro
5 minutos
5 minutos y nada más
50 sombras de Grey
A las 9
A las nueve
A mi manera
A veces vuelvo
Abandonó el Fernet
Abel Pintos
Abitab
Abuelos
Achuras contigo
Acondicionador
Acordes
Acústico
ADSL
Afanando cajeros
Afeitar
Agachadita
Agarrame la banana
Agua que me enfermo
Agua que me quemo
Ahí vamos
Ahora quien
Ahorro
Ai se eu te pego
Alchol
Alejandro Acevedo
Alejandro Lerner
Alérgica al shampoo
Alexis Texas
Alienigenas Ancestrales
Alienigenas Orientales
Altos Cumbieros
Amiga tetona
Amiga traidora
Amigos
Amor
ANCAP
Andas en mi cabeza
Andrés Calamaro
Anécdotas
Angela Leiva
Animales
ANTEL
Año Nuevo
Apocalipsis
Aqua
Arbeleche
Ares
Argentina
Arte
Aserejé
Ashton Kutcher
Astronauta
Atención al cliente
Atraco
Audio
Audiokillers
AUF
Auto rojo
Automóvil
Autopago
Avión
Axel
Ay vamos
Azul
Bachata
Bad Bunny
Baila mi cumbiamba
Bailando
Baile
Bailemos
Balada
Balada boa
Balconeras
Banda 1
Barbie Girl
Barcelona
Barman
Bartender
Basta
Batería
Beatriz Luengo
Becky G
Bersuit Vergarabat
Besame
Bicicleta
Bijaind the Scines
Biografía
Bizarra
Blatter
BM
Bobo
Boleto
Bolsas
Bonomi
Borracho
Borró cassette
Botinerita
Brasil 2014
Brasilera
Bronceado
BROU
Buenos Aires
Búho
Burocracia
Bus
BZRP
Cacho Castaña
Café La Humedad
Caída libre
Calma
Calvo
Cambio Nelson
Camilo
Caminar
Canciones
Canelones
Canguros
Carlos Vives
Carmela
Carnavalintro
Carnicero
Cartas
Catupecu Machu
Cavani
CD
Celebra la vida
Celebridades
Celoso
Celular
Centenario
Cepillo de Dientes
Cero a la izquierda
Cerrá
Cerveza
Cerveza bien fría
Chacho Ramos
Chajá
Champagne
Champions League
Chano
Charrúas
Chayanne
Cheta de Nordelta
Chiellini
Chile
Chino Recoba
Chino y Nacho
Chistes
Choclo
Chocolate
Chofer
Choque
Chorizo
Chuy
Ciclón
Cielo de un solo color
Ciencia
Cinco minutos
Cinco minutos y nada más
Cine
Ciudad
Ciudad del Este
Ciudad mágica
Civilización
Claramente
Claramente no entiendo biología
Clases
Clásico
Clima
CNCO
Coche
Cocina
Colombia
Comer
Comida
Como que no hay ron
Como tu no hay 2
Componer
Compras
Computadora
Confesiones
Consejos
Consejos de Bonomi
Consolador en la cajeta
Contaminación
Copa América
Corazón en la maleta
Coro
Coroname
Coronavirus
Cosas
Costelo
COT
Cover
Covid-19
Criminal
Cristian Castro
Cuando llueve
Cuando se arranca a cambiar
Cuando se pone a bailar
Cuarentena
Cuarteto
Cuarteto de Nos
Cuentos
Cumbia
Cumbia Cheta
Cumbia Ninja
Cumpleaños
Curiosidad
Daddy Yankee
Daiquiri
Dale Barbie fondo blanco
Damas Gratis
Daniel Agostini
Darte un beso
De vez en mes
Defensor
Déjame bailar
Déjame tomar
Dejé
Delgado
Democracia
Denis Elias
Deporte
Descargar
Descargar Humor
Desde que te bañaste
Desmotivaciones
Desmotivaciones K-Yaaateras
Despacito
Devoto
Día de la Madre
Día de la Mujer
Día del Estudiante
Día del Maestro
Día del Niño
Día del trabajador
Diario
Diciembre
Diego Armando Cánticos
Dieta
Dime que no
Dime que si
Dime si eres feliz
Dinero
Dinosaurios
Dios
Disfraces
Disparo al corazón
Divino
DIY
Diyab
Dj Panchu
Dj sos un nabo
Documentos
Domingo
Don Omar
Donald
Dubsmash
Ducha
Dulce de leche
Dulce o Travesura
Dutty Hair
Dutty love
Ebrio
Ecología
EE.UU.
Ejercicio
Él
El abuelo y la abuela con tablets
El acomodado
El amor es más fuerte
El Choripan
El doble tick azul
El encantador de gatos
El equivocado
El favor
El Guachoon
El Gucci
El Hermano de Acevedo
El Jabón no me vino a buscar
El Maestro
El mosquito me levantó
El Original
El perdón
El piso es lava
El Planeta de los Pollos
El Poeta Gabriel
El Reja
El Super Hobby
El Viejo
El Viejo Borracho
El viejo de arriba
El Willy
Elecciones
Electricidad
Electrodomésticos
Ella
Ella me levantó
Ella no sigue modas
Ella se afeita toda
Empanada
Empresas
En Vivo
Enanitos Verdes
Energía
Enfermedades
Enganchados para Facebook
Enrique Iglesias
Entra en mi vida
Entre 2 No Hacemos 1
Entrenamiento
Entrevista Laboral
Entrevistas
Era re linda
Era tranquila
Es mejor si apagamos la luz
Eso Es Nostalgia
Esos locos bajitos
Espacio
España
Estadio
Estados Unidos
Estás durmiendo mal
Estudiante
Estudiar
Evra
Examenes
Facebook
Familia
Famosos
Fans
Farándula
Faso
Favorito
FBI Uruguayo
Federico Álvarez
Felices los 4
Feo
Fernecito
Fernet
Fiestas
Fiestero hasta que me muera
FIFA
Filosofía
Fin del Mundo
Física
Fito Paez
Flyers
Fobias
Fotocopias
Fotos
Frases
Frente Amplio
Frío
Frito
Frozen
Frutilla
Fusca negro
Fútbol
Futuro
Game of Thrones
Garibaldi
Garrafa de gas
Gas
Gaston Odella
Gastos
Gatos
Gilette
Gimnasio
Ginza
Globo
Golosa Golosa
Googleame
Gorilas
Graffiti
Grupo 1
Grupo Cenizas
Grupo Play
Grupo Sombras
Guitarra
Gustavo Garcia
Gusttavo Lima
Gym
Hace calor
Hace frío
Halloween
Hamburguesa
Hasta el amanecer
Hasta que se seque el Malecón
Hawai
Hazlo tú mismo
Hijos
Himno
Hip Hop
Hisopado
Historia
Historias
History Channel
Hombres
Horas
Horas vacías
Hormigas
Hot
Huerta casera
Huevo
Humor
I wanna be sedated
IA
Ideas
Imagenes
Inaguantable
Inéditos
Inevitable
Inflación
Inglés
Inseguridad
Instrumentos Musicales
Inteligencia Artificial
Intendencia
Interior
Internas
Internet
Intrusos
Inumet
Inventos
Invierno
J Balvin
Jacob Forever
Jara
Jarra Eléctrica
Jesús
Jime no gime
Joan Manuel Serrat
Jorge Drexler
Juan Luis Guerra
Juan Magan
Jubilados
Juegos
Jugo
Juguetes
Justin Timberlake
Juventus
Karta Blank
Katunga
Ken-Y
La bamba
La bicicleta
La calentura
La canción del Dubsmash
La canción del papá luchón
La canción del Pokemon Go
La canción del treintañero
La Casa de Papel
La Champions Liga
La colaless
La columna de K-Yaaate
La Friend Zone
La gallinita
La mano de Dios
La marihuana
La mordidita
La morocha
La nafta
La Noche De La Nostalgia
La noche me vino a buscar
La pachanga
La resaka
La Revancha
La Trampa
La Vela Puerca
La ventanita
Laburo
Ladrones
Lamento boliviano
Lapataia
Las 8 horas
Las Ketchup
Latino
Laura
Le afané plata al abuelo
Le hace falta sexo
Le hace falta un beso
Lechuza
Legalización
Lesión
Letra
Libre soy
Libreta de conducir
Life in Py
Limón
Linda
Lindo
Llegó el verano
Llora me llama
Lloro me mamo
Lluvia
Lo mejor de mi vida eres tú
Loco Abreu
Locuras contigo
Loquita
Loro
Los del Rio
Los Lobos
Los Mensajeros del Amor
Los Nabos
Lucas Sugo
Luciano Castro
Luck Ra
Luis Fonsi
Luis Lacalle Pou
Luis Suarez
MA
Macarena
Madre
Maestro
Maestro Mischacher
Maestro Tabárez
Magisterio
Mala Tuya
Maldita humedad
Maldito peluquero
Maldonado
Maluma
Mamá
Mano arriba
Manualidades
Marama
Marc Anthony
Marcelo Tinelli
Marihuana
Mariposa mariposón
Mariposa Tecknicolor
Mark Zuckerberg
Marka Akme
Martina Stoessel
Máscara
Mascotas
Mate
Matemática
Mathias Rodriguez
Mauro Icardi
Maxi Fourcade
Mayonesa
Mayores
Mc Caco
Mc Donalls
Me acostumbré a ti
Me acostumbré al Fernet
Me cago en el viento
Me Dicen K-Yaaate
Me Dicen K-Yaaate y sus Cuadraditos de Provolone
Me encanta la cerveza
Me encanta la Patricia
Me vas a extrañar
Medio Ambiente
Medios
Meiquin Off
Menstruación
Mercedes Sosa
México
Mi perro
Mi vieja querida
Michel Teló
Mierda
Migrantes
Milanesa
Ministerio del Interior
Mirta Legrand
Mis Memorias
Modelaje
Modelo
Monjas
Monólogo
Monos
Monotonía
Monterrojo
Montevideo
Morfemos
Mormonas
Mosquitos
Moto
Móvil
Mp3
Mucha selfie poco sexo
Muebles
Muero de calor
Muero de frío
Muerte
Mujer yo te amo
Mujeres
Mujica
Mundial
Mundial 2010
Muro
Música
Nacional
Nada
Nahuel Pennisi
Naranja
Narco colombiano
Natti Natasha
Navidad
Necesidad
Negro Whatsapp
Nicky Jam
Niñez
No me olvides
No me voy a bañar
No necesito nada
No necesito nalga
No quiero ser pelado
No quiero tu love
No te ortives
No te va Gustar
No voto a nadie en las internas
Noche
Noche loca
Noche Trágica
Nombres
Nostalgia
Noticias
NTVG
Objetos
Ojalá que llueva café
Ojalá que llueva mate
Ojos en la espalda
Ojos en las nalga
Oldies
Ollas vacías
Omnibus
Original
OSE
Otoño
Ozuna
Pablo Arnoletti
Pagode
Pajaritos en el aire
Pamela Guerrero
Pampita
Pan Dulce
Panadería
Pandemia
Papá Noel
Para bailar cumbiamba
Paraguas
Paraguay
Parciales
Parodia
Partido
Partido Nacional
Partirte como un queso
Pascua
Paso de los Toros
Patricia
Pedro Bordaberry
Pedro Capó
Pelado
Pelagato
Película
Pelos
Peluche
Pene
Pensamientos
Pensar
Peñarol
Pepe Mujica
Perro
Piernas
Piriapolis
Pitbull
Plantas
Plástico
Playa
Plena
Poema
Poesía
Pokemon Go
Polémicas
Política
Pop
Por lo que yo te quiero
Por un kilito de más
Por una copa de más
Porno
Portugués
Power Rangers
Precios
Presos de Guantánamo
Prince Royce
Princesa
Profesora
Programa
Programa Entretiempo
Promo
Propaganda
Protesta
Provocame
Psicología
Publicidad
Puertas
Punk Rock
Punta del Este
Puterío
Que año de mierda
Quédate acá
Radio
RAE
Ráfaga
Rap
Recetas
Recuerdos
Redes Sociales
Reflexiones
Regalame algo
Regalos
Reggaeton
Reggaeton lento
Remixes
Renuncia
Revolución
Ricardo Arjona
Ricardo Montaner
Ricky Martin
Ritchie Valens
Robo
Rocha
Rock
Rodrigo
Rombai
Ron
Ropa interior
Rosado
Salidas
Salsa
Salto
Salud
Saludos
San Valentin
Sanabria
Santa Claus
Santa Teresa
Se me terminan las vacaciones
Sebastian Bauza
Selección
Selfie
Semana Santa
Sendic
Septiembre
Será
Serpientes
Setiembre
Shakira
Shaky shaky
Shampoo
Showmatch
Shows
Si me tomo una cerveza
Si no es Luis quien
Sie7e
Siempre me llama
Siempre me manda
Simios
Sin Bandera
Sin gin sin jeans
Sin Internet no hay vida
Sin ti sin mi
Sirios
Sismo
Sketch
Solidario
Sonido Caracol
Sonido Cristal
Stand up
Suculentas
Sudafrica 2010
Sueños
Supermercado
Supermerk2
Tabaré Vázquez
Tabárez
Tablets
Tan Biónica
Tango
Tango Feroz
Tapabocas
Tarifas locas
Te Conozco
Te la comés
Técnico
Tecnología
Teléfono
Televisión
Termo
Terremoto
Test
The Avengers
The Ramones
The Walking Dead
Tiempo
Tienda Inglesa
Tips
Tiranos Temblad
Tiritando
Torero
Tormenta
Tortugas Ninja
Tortugón
Trabajo
Tragos
Travesuras
Tribuna
Trio Matamoros
Trucos
Trump
Tsunami
Tu hermana está fuerte
Tu maestro
Turismo
Twitter
Ukelele
Un morrón
Un oso
Una cerveza
Una empanadita
Una loba como yo
Universo paralelo
Unplugged
Uruguay
Uruguay Natural
UTE
Vacaciones
Vacas
Vacunas
Vallenato
Vamos pa' la plaza
Vecino
Velorio
Vente p'acá
Verano
Verdulería
Vergones
Versión
Viajes
Víboras
Vicente Fernandez
Vida
Vida de rico
Video Lyrics
Videoclips
Videomatch
Videos
Viento
Vilma Palma e Vampiros
Vino
Violencia
Virus
Vivir mi vida
Voces
Volver
Volver a empezar
Volver a estudiar
Volvió el otoño
Volvió el verano
Votando
VTV
Vuelo
Vuelve
Waka Waka
Walt Disney
Wanda Nara
Waska Waska
WhatsApp
Wisin
Xuxa
XXX
Yandar y Yostin
Yerba
Yo también
Yo tengo la primicia
Yo tengo tu love
Youtube
Youtuber
Zombies