domingo, mayo 30, 2021
- En: Ciencia, Coronavirus, Hisopado, Humor, Me Dicen K-Yaaate, Mis Memorias, Pandemia, Uruguay, Virus
- Posted By: Anónimo
- Comentarios: 1 comment
El hisopedo
viernes, abril 30, 2021
- En: Covid-19, Humor, Me Dicen K-Yaaate, Mis Memorias, Pandemia, Saludos, Uruguay
- Posted By: Anónimo
- Comentarios: No comments
Saludos
- Si la vi dentro de las 24 horas anteriores, no la saludo.
- Si no la vi dentro de las 24 horas anteriores, la saludo.
- a) Si es hombre:
- Si tengo un feeling, amistad o confianza de menos del 30% le doy la mano.
- Si tengo un feeling, amistad o confianza de menos del 30%, pero la persona está enyesada, con las manos ocupadas o no tiene manos, hago un movimiento de cabeza con sonrisa, llevando la pera hacia el cuello (el clásico saludo del japonés con dolor de espalda).
- Si está saliendo con mi ex, o fue el ex de mi actual, o compartimos sentimientos por alguna pareja en algún momento de la vida, le aprieto la mano rápido y fuerte y lo someto hasta que se de cuenta de quién es el macho alpha.
- Si está saliendo con mi ex, o fue el ex de mi actual, o compartimos sentimientos por alguna pareja en algún momento de la vida, y él me aprieta la mano rápido y fuerte antes que yo, aguanto mirándolo a los ojos con cara de malo y sin llorar.
- Si tengo un feeling, amistad o confianza de más del 30% le doy un beso en el cachete.
- Si tengo un feeling, amistad o confianza de más del 50% y no lo veo desde hace más de 90 días, le doy un beso en el cachete y un abrazo vikingo con fuertes golpes en la espalda.
- b) Si es mujer:
- Le doy un beso en el cachete.
- c) Sin importar el sexo, si tengo un pleito sin saldar y sigo en modo ofendido:
- No saludo.
miércoles, marzo 31, 2021
- En: Coronavirus, Covid-19, Himno, Humor, Me Dicen K-Yaaate, Mis Memorias, Música, Pandemia, Uruguay, Vacunas
- Posted By: Paginas en Red
- Comentarios: No comments
Segunda dosis
El ocio nunca es buen consejero. Resulta que estaba ahí, sentado en una silla de plástico en el medio de una cancha de basketball, luego de haberme dado la segunda dosis de una vacuna made in China, esperando 15 minutos por protocolo, por si acaso me moría o me daba algún síntoma raro o picazón. Bueno, picazón no sería raro, ya que entre el poco aseo personal en estos días de trabajo desde casa y la cantidad de mosquitos gracias a la segunda ola de calor de verano... En fin... Cuestión que 15 minutos sentado, mirando la nada, pensando en el todo, me puse a reflexionar sobre el momento histórico por el cual estamos pasando...
Todo un país unido, intentando salir adelante, combatiendo un bichito que ya ni sabemos cómo se llama (¿Covid-19? ¿Sars-no-sé-qué? ¿Coronavirus? ¿La covid? ¿El covid?), que no lo vemos, pero que así como bobeando nos cerró los bailes y nos puso un tapabocas en la cara 24/7. 3 millones y pico de almas con un solo deseo: que Suárez salga pichichi de La Liga. Ah, sí, y aparte, que estemos todos vacunados y podamos volver a la vieja normalidad, que no era lo mejor, pero seguro era más divertida que esta nueva.
Entonces, pensando y pensando fui recorriendo mentalmente los comienzos de la pandemia, recordando aquellas personas que en Italia salían a cantar el himno al estilo opera, recordé la importancia de la música en tiempos difíciles, los momentos en que nosotros mismos en Uruguay nos unimos mediante ella, como cuando en XXX se puso todo el mundo a cantar "Ay celeste regalame un sol" y dije... "Es ahora... Voy a hacer algo histórico y lo voy a hacer viral". No solamente por el hecho de inflarme el ego a base de corazoncitos y likes, sino para darle un mensaje de aliento a mi pueblo, tu pueblo, nuestro pueblo, vues.. Buah, se entendió.
Entonces prendo la cámara, me la apunto desde el piso de modo tal que no parezca que me estoy auto-filmando, me paro de la silla, me bajo el tapabocas de modo tal que lo transformo en un tapapapadas, pongo mi mano derecha sobre mi pecho izquierdo, carraspeo la garganta, levanto la mirada a 45º hacia arriba, como mirando para el aro de basketball y entono las sagradas líneas de nuestro glorioso himno... "Oriental es la..." Bue, supongo que se lo saben, sino se buscan la letra en Internet...
Es entonces cuando la magia debía aparecer: todos reunidos alrededor de una sola melodía, una letra que emana esperanza y patriotismo, un pueblo soberano y orgulloso de sus raíces, cantando con el alma su más sublime hit... Pero no.
Lejos de eso, a medida que iba trascurriendo la canción, las personas se iban convirtiendo en tatú mulita, y se metían cada vez más adentro de sí mismos, como afligidos por un sentimiento de enorme vergüenza ajena.
Miradas al piso, sacada masiva de teléfonos celulares para hacer algo en ese momento incómodo, movimientos de acomodamiento de tapabocas, idas al baño... Todo, menos pararse a cantar el himno.
Nadie me acompañó. Me sentí tan solo como Artigas en Paraguay. Yo que tanto le había dado a esos desconocidos y no supieron adherirse a la causa... Era cantar el himno nomás, no les estaba pidiendo que me recitaran la tabla del 7 de memoria... Pero no. Y ahí estaba yo, parado, estoico, intentando imitar al Zurdo Bessio, cantando apasionadamente el himno del país que me había visto nacer, y que ahora me estaba viendo querer morir.
Luego de cada estrofa, hacía la instrumental con otras voces, para que no pareciera que estaba tan solo... "Que sabremos cumplir... TATARATATARÁ Sabremos cumplir TATARATATARÁ, Sabremos cumplir, Sabremos cumplir, Sabre... (Siempre me olvido y me paso de rosca con los "sabremos cumplir", desde la escuela tengo esa tara)...
-PUUUUMM- (Esta sería como una onomatopeya, corte que de un golpe fuerte, ¿ta?)
-PIIIIIIIIIIII- (Esta es otra onomatopeya, pero de un pitido agudo en el oído)
De repente, logro volver a abrir los ojos y me encuentro en el piso, con dos seguridad arriba mio, intentando manosearme el tapapapadas y a la vez arrastrándome hacia afuera de la cancha de basketball al grito de "¡Ponete el tapabocas que podés contagiar a todos cantando, hijo de puta!" y "¿Te parece gracioso pedazo de idiota? Andá a desafinar a la calle, payaso".
Y bueno, quizás no logré el efecto buscado para mi gente, quizás no logré contagiar lo que deseaba (capaz que contagiar en este contexto no es la mejor palabra elegida), tal vez para algunos no valió la pena terminar con la nariz chorreando sangre luego de ese violento episodio, pero en lo personal, fue una experiencia que hacía más de un año que no vivía, muy similar a ir a un baile y terminar siendo sacado por la gente seguridad... ¡Pucha que extraño la vieja normalidad!
lunes, agosto 24, 2020
- En: Coronavirus, Eso Es Nostalgia, Humor, La Noche De La Nostalgia, Me Dicen K-Yaaate, Mis Memorias, Nostalgia, Pandemia, Uruguay
- Posted By: Anónimo
- Comentarios: No comments
Nostalgia de la Vieja Normalidad
La Vieja Normalidad que era un poronga, pero por lo menos no era tan poronga como esta Nueva Normalidad que es mucho más pior #EsoEsNostalgia
Tener clases de verdad y no una carpeta de PDFs para leer que no entendés un sorete y te rompe los ojos #EsoEsNostalgia
Salir #EsoEsNostalgia
Salir en la noche de la Nostalgia #EsoEsNostalgia (Nunca salí en la noche de la nostalgia por tema de plata, pero siempre me daban ganas, ahora no me dejan ni tener ganas.)
Viajar por el mundo #EsoEsNostalgia (Idem a lo de arriba)
Tener sexo casual #EsoEsNostalgia (Hace falta que diga que es lo mismo que arriba?)
Respirar aire de verdad y no tu propio aliento de perro con la mascarita de mierda #EsoEsNostalgia
Beber el alcohol y no gastarlo al pedo en las manos #EsoEsNostalgia
Cuando la palabra "Protocolo" era utilizada por gente importante y para cosas importantes, no como ahora que te ponen una alfombra con cloro y alcohol en las manos y le llaman protocolo #EsoEsNostalgia
Cuando la temperatura corporal del ser humano era más o menos de 36ºC o 37ºC, no como ahora que tenemos que pellizcarnos para ver si seguimos vivos cuando entramos a un local y la pistola de la fiebre nos da 30ºC #EsoEsNostalgia
Abrazarse y afanarle la billetera al otro; bailar bachata sensual o un dos y uno salvaje que termina inevitablemente en pisada al otro, porque es difícil contar 2 y 1 durante tres minutos isn confundirte; verse cara a cara con la gente y estar seguro de estar hablándole a la persona correcta; sonreír y que se te vean todos los dientes torcidos y el pedacito de lechuga que te quedó en una tecla; intentar chocar los cinco y que te dejen colgado como un tarado; darse la mano de manera más o menos fuerte (o sea, un poco fuerte pa' que no sea falso, pero no tan fuerte como para quebrarle los huesos a la otra persona...); compartir un mate con galletitas con un amigo (la galletita compartida adentro de la bombilla, como buen gaucho); una carcajada con escupitajo con una amiga; un aaaaachú con moco verde espeso frente a la piba que te vuelve loco y que después de ver eso no te va a hablar nunca más....
Pucha si se extraña todo eso que nos hace tan humanos... Y sí, es cierto que te llevaste lo mejor de nosotros Coronavirus, sos mortal, viral, famoso, tendencia... Pero, ¿sabés qué no vas a ser? Intendenta.
martes, agosto 11, 2020
- En: Coronavirus, Humor, Ideas, La Noche De La Nostalgia, Me Dicen K-Yaaate, Nostalgia, Pandemia, Uruguay
- Posted By: Anónimo
- Comentarios: No comments
Idea para la Nueva Noche de la Nostalgia
Tengo una re-idea para la Nueva Noche de la Nostalgia (sigo sin entender porqué Salinas no me llama para asesorarlo si no he parado de pensar cosas en esta pandemia):
Ya que sí se puede hacer cena show, pero no podemos bailar pegados como le gustaba a Sergio Dalma (que calculo que se debe haber muerto de coronavirus por andar toqueteando gente; a no ser que sea un hipócrita que predica sin dar el ejemplo... QEPD por las dudas Sergio), podemos reciclar los viejos palos de selfies que ya pasaron de moda, le pegamos en la punta una muñeca Barbie, o un Ken o un Max Steel y los hacemos bailar en la mesa con nuestra pareja...
Bueno... En mi caso por ejemplo, que no tengo pareja e iría a buscar una, puedo llevar una caña de pescar más larga y mandar al Ken con una tarjetita con mi número (plastificada y desinfectada con alcohol, por supuesto) y refregarle el muñeco en la cara a otra muñeca en otra mesa de gente desconocida, y en caso de ser rechazado, seguir pescando hasta encontrar una con la que hacer match.
Una vez que la dama (o el caballero, porque también las mujeres son buenas pescadoras y los hombres, si algo hemos aprendido a lo largo de los siglos, es a ser buenos bagres a la espera de ser pescados) accede a hacer bailar los muñecos, movemos con una mano la caña y/o palo de selfie al ritmo de los Bee Gees y con la otra mano nos chateamos a la distancia; nos preguntamos lo típico: "cómo te llamás - cuántos años tenés - venís siempre por acá - tenés una amiga para mi amigo que si no engancha algo me rompe las pelotas para irse - vos te asustaste cuando tu papá mató un chancho - te gusta el pan con mayonesa, etc." y bueno, si hay onda y los muñecos terminan abrazados bailando "When a man loves a woman" en la sección lentos, se agenda una noche de pasión para marzo 2021 que ya vamos a estar todos vacunados y podemos tener relaciones sin tapabocas, ni traje de astronauta.
Sí, es cierto que se puede armar guerra en la mesa entre Ken y Max Steel si justo caes con la caña cerca de una mujer y/u hombre con novio celoso, pero eso pasaba también en la vieja normalidad y generalmente terminábamos con el ojo negro, así que creo que es hasta más sano y vamos a evitar saturar los hospitales.
Aparte, como es difícil chatear con una mano y pescar con la otra, vamos a beber menos (¿con qué mano te vas a empinar la botella de chela si tenés dos manos ocupadas PAPEIN?) por lo que van a haber menos accidentes de tránsito.
No sé... Tenemos dos semanas para preparar bien el muñeco, y entrenar las manos. Sí, todo esto está sonando como el culo, pero estamos en la Nueva Normalidad, nada de lo que estamos haciendo tiene mucho sentido si lo analizamos; hagamos lo que podamos, intentemos sobrevivir y esperemos que después de la vacuna, Putin mande a inventar un flash-borra-memoria-como-el-que-tienen-los-de-Man-in-Black y nos borre los recuerdos de todo lo que pasó en el 2020. Feliz Mes de la Nostalgia.
jueves, junio 25, 2020
- En: 2020, Acústico, Basta, Canciones, Coronavirus, Cover, Cuarentena, Grupo Cenizas, Guitarra, Humor, Katunga, Me Dicen K-Yaaate, Música, Oldies, Pandemia, Parodia, Pop, Unplugged, Uruguay, Videos
- Posted By: Anónimo
- Comentarios: No comments
Me Dicen K-Yaaate - Basta (Parodia de Salta pequeña langosta - Grupo Cenizas)
Mientras espero a que pase esta manada de langostas gigantes y asesinas, mirando desde la ventana de casa, aburrido como un hongo, canto un clásicos, un old hit... Ya que no vamos a tener tampoco Noche de la Nostalgia, me nostalgizo yo mismo pensando en el 2019, un año que tanto denostamos y que al final estaba precioso. Perdón 2019, volvé, te perdonamos todo.
Acá va la parodia de Salta salta salta pequeña langosta - Grupo Cenizas, o Katunga, ni idea, no era nacido en ese entonces y no me voy a poner a googlear a ver de quién era esa canción de mierda, tengo mejores cosas para hacer, como quedarme sentado frente a la ventana esperando a las langostas gigantes y asesinas... Pobre Lacalle Pou, parece el faraón de Egipto al que le cayeron todas las plagas juntas... Mala suerte? Karma? Diosito? Aliens? Voten.
PD: Apurense con la vacuna por farol que estoy quedando loco de tanto encierro, ya no sé cuántos años pasaron, pero me siento mal.
PD 2: Send drugs para sobrellevar esta cuarentena eterna. Gracias. Los quiero pucho.
Letra : Me Dicen K-Yaaate - Basta (Parodia de Salta pequeña langosta - Grupo Cenizas)
LA# FA
Basta, basta, basta que año tan bosta
LA#
Lo que nos faltaba, invasión de langostas
FA
Basta, basta, basta, toy desacatado
LA#
Quién juegó al Jumanji como un tarado?
SOL DOm
Basta, basta, basta, estoy hasta las pelotas
LA REm
La nueva normalidad es tremenda chota
SOL DO
Que año hijo de puta, me tiene paspado
FA LA#
2019 no estabas tan mal
Basta, basta, basta
De estar encerrado
Necesito urgentemente estar drogado
Basta, basta, basta
Ya estoy re manija
Quiero salir ya y poder hacerme pija
sábado, mayo 02, 2020
- En: Amor, Coronavirus, Covid-19, Cuarentena, Devoto, Humor, Me Dicen K-Yaaate, Mis Memorias, Pandemia, Tapabocas, Uruguay, Virus
- Posted By: Anónimo
- Comentarios: No comments
El amor en tiempos de Coronavirus
viernes, mayo 01, 2020
- En: Coronavirus, Covid-19, Cuarentena, Fotos, Humor, Me Dicen K-Yaaate, Mis Memorias, Pandemia, Virus
- Posted By: Anónimo
- Comentarios: No comments
Cómo sacar fotos cuando volvamos a la nueva normalidad
La primera, me la enseñó la experiencia. Como gran fotógrafo que una vez fui cuando me prestaron una cámara re pro para sacar fotos en un boliche a cambio de una cerveza gratis, puedo garantizar que que si reculás, te entra más gente. Pah, horrible sonó eso. Osea, lo que quise decir es que tenés que meter marcha atrás y como que te da más espacio para que salgan en la foto. Entonces, si por ejemplo tenés que sacarle una foto a una mesa de 10 personas en el cumple de 15, los parás todos tipo paredón atrás de la mesa, con su metro y medio de distancia correspondiente y sacás la foto desde la entrada o desde el estacionamiento del salón de fiestas. Después que revelás la foto, cortás los espacios vacíos y le ponés cinta adhesiva atrás. Listo, familia feliz y unida.
La segunda opción, ya más elaborada, es sacar fotos todos por separado con pose de abrazo (quizás podemos poner peluches del tamaño de un ser humano promedio pintado de verde) y ensamblarlos a todos con Photoshop. Esto no solo generaría trabajo en casa para los artesanos que cosen peluches y los pintan de verde chillón, sino que daría también teletrabajo a varios diseñadores gráficos que tienen que editar las fotos luego (yo no sé cómo aún no me han elegido ministro de trabajo, donde puedo mandar un curriculum?).
La tercera opción es, siempre manteniendo la distancia social de un metro y medio de costado, inventar una cámara que agarre más... Esperen un momentito... Me están avisando por la cucaracha que eso ya existe en todos los teléfonos inteligentes y... ¿se llama "foto panorámica"? ¿Puede ser? La puta madre que me parió, me retracto con lo que dije al principio de adelantado y esas cosas, mala mía.
martes, abril 21, 2020
- En: Chorizo, Coronavirus, Humor, Me Dicen K-Yaaate, Mis Memorias, Pandemia, Tapabocas, Uruguay, Virus
- Posted By: Anónimo
- Comentarios: No comments
Chorizos vs Tapabocas
Cuando eructas te queda ese aliento achorizado dando vueltas y más vueltas entre tu nariz y tu boca y se arma un bucle que no dura menos de 10 minutos donde no sentís otra cosa que olor a Chorizos Extra Cattivelli, Schneck o Sarubbi (no quiero olvidarme de ninguno de mis posibles esponsors, ojalá que lean esto y me manden una tirita de chorizos a casa que la cuarentena viene brava)...
Ojo, esto va a estar genial para cuando volvamos a los boliches y salgamos del asado al baile, así no todo el mundo se tiene que enterar de la chorizada que hicimos en lo del Gonza; pero ta, nada, básicamente eso: si tienen pensado darse una caminata para estirar las patas, no usen chorizo. Sí usen tapabocas.
PD: También podría implementarse un tapaculos para cuando volvamos a los bailes, así cuando alguien se caga en el medio de la pista, disimuladamente en una puti-vuelta, el pedo le queda girando en las nalgas y no se coronaviraliza para todo el resto de los bailarines.
PD2: Sí, seguro también estás pensando que hace falta un tapasobacos. Bueno, inventemoslo también, recuerda que "posibilidad" en español significa "crisis" en chino, aprovechemos estos días para repensar y reconstruir el mundo que vendrá. Hagamos un mundo mejor. Bailes sin olores raros.
PD3: Perdón que siga maquineando y pensando sobre bailes, pero me tiene mal la abstinencia a la noche y cada vez estoy más convencido de que si todo pasa por algo, este coronavirus quiere que yo me convierta en un empresario de la noche. No me lo van a negar.
miércoles, abril 08, 2020
- En: Compras, Coronavirus, Cuarentena, Devoto, Fotos, Humor, Me Dicen K-Yaaate, Mis Memorias, Pandemia, Supermercado, Uruguay, Virus
- Posted By: Anónimo
- Comentarios: No comments
Consejos para volver al supermercado luego de la cuarentena
Me siento pues en el compromiso moral y/o ético de llevar el preciado conocimiento hacia ustedes, simples mortales, en tiempos tan difíciles, en el medio de una crisis sanitaria que nos azota fuerte y duro, cual Christian en las 50 Sombras del Grey, y donde la sobre información, muchas veces nos confunde y nos marea, cual fondo blanco de vodka con pomelo.
Como ya sabrán, soy una persona que piensa mucho y planifica cada cosa que hace. El retorno a un supermercado de grandes superficies, luego de 20 cientos de días en confinamiento total, no es algo que una persona así de intelectual, inteligente y sobre todo modesta como el susodicho pueda hacer así como si nada. Lleva toda una serie de elementos a tener en cuenta, recursos necesarios y un plan escrito en un pedazo de papel higiénico, que finalmente, para la tristeza de este humilde escritor, no dio los frutos deseados, ya que la teoría y la práctica, por lo general no tienen nada que ver.
Procedo entonces, con este lenguaje técnico y descriptivo, es decir con palabras que ni yo entiendo, a enseñarles cómo volver a un supermercado, tomando en cuenta mi experiencia, para que no cometáis los mismos herrores con h que yo he cometido. Leed este paso a paso detallado y os ahorraréis dinero, tiempo y la muerte a causa de un virus made in China.
El día antes
Volver a salir después de la veintena, como dijo ya Trump "It's not changa"; requiere de mucha concentración y juego previo (no me hagan volver a la imagen de Christian Grey) para estar de la mejor forma física y mental posible y lograr esquivar los obstáculos que se presenten.
En mi caso, la mañana anterior, me levanté a las 6:15 para hacer un poco de cardio en ayuna. Corrí dos minutos hasta el baño y volví a dormir hasta el mediodía.
Al despertar nuevamente, comencé a meterme de lleno en el personaje de PacMan, y a esquivar a los integrantes de mi familia, como si fueran los fantasmitas versión coronavirus, y cada vez que me rozaban o me pasaban a menos de 1,5 metros, me auto-daba una piña en la boca, para acostumbrar el cerebro a mantener una distancia social que es sumamente crítica en este momento.
Llegado el mediodía; con el caballete partido (porque no me sale mucho eso de dirigir el puño donde quiero y terminé dándomela en el naso) y un colmillo flojo, pasé a la fase dos: maratón de The Walkind Dead de la primera temporada, estudiando y tomando apuntes sobre cómo evitar ser mordido, que llevado al plano del día D (de Devoto), sería evitar ser estornudado o tosido.
Finalizada la maratón, el ejercicio más difícil de todos. Dicen que solamente una persona logró hacerlo por más de 24 horas y fue nada menos que el propio Buda alcanzando el Nirvana: mantener las manos alejadas de la cara. Parece una pelotudez, pero en nuestro cerebro reptiliano, tenemos una constante necesidad inconsciente de chequear que nuestra cabeza siga ahí apoyada sobre nuestro cuello. Algo que con el tiempo evolucionaría al manotearse los bolsillos para ver si tenemos las 3 C.N. (Cosas Necesarias... No sé para qué mierda lo abrevio, si después tengo que explicarlo; soy idiota, soy) que son billetera, llaves y teléfono. En fin, volviendo al ejercicio, el mismo consiste en atarse las manos durante 4 horas por atrás de la espalda; simple, pero efectivo. Conviene siempre avisarle a sus familiares sobre esto, no sea cosa que les pase como me pasó a mi, que terminé siendo desatado recién al medio día siguiente, cuando mi familia notó mi ausencia y acudió al rescate.
El día D
Aquí está el meollo del asunto (que palabra que amo, meollo, lástima que no la hicieron con y).
Primer error garrafal: ponerse la mejor ropa que tengas. No, no y no de nuevo decía. Después detallaré el porqué, pero es importante que no vayan de traje, corbata y zapatos, como hice yo, que parecía que estaba yendo a un casamiento. Muchas veces la ansiedad de socializar después de tanto tiempo, nos puede jugar una mala pasada, pero es importante ir con la peor ropa que tengamos a mano. Recuerden además que a este virus elitista le encantan las personas de clase alta, vístete en consecuencia y evita que este bicho se quiera meter en tu sistema.
Segundo error, no menos importante: Ponerte los accesorios de protección antes de salir de tu casa. Es mejor llevar todo en una bolsita y armarse contra el contagio una vez que estaciones el vehículo y te encuentres listo para ejecutar tu misión. Sino es probable que cuando te quites el casco se te caiga el tapabocas al piso y terminarás entrando con un tapabocas lleno de barro al supermercado. No es necesario llevar un preservativo puesto en su lugar(cito) correspondiente. Difícilmente vayas a usarlo por unos cuantos meses; de hecho, si tienes alguno guardado en la billetera, deberías pensar en reutilizarlo para hacer manualidades.
Tercer error grave: pensar que la nafta tiene fecha de vencimiento y vaciar el tanque para ir hasta la estación caminando. Si la moto no arranca de primera después de estar varios días sin ser utilizada, prueba a abrirle la toma o prenderla con la pata.
d) Querer saludar con un beso al guardia de seguridad solo por el sentimiento abrumador que te genera ver gente nueva. De todas formas, seguramente con una piña en la boca preventiva, el patovica del super te hará recordar el ejercicio del PacMan del día anterior y volverás a ser consciente de tus acciones.
Error número 5: Pensar que tienes que tomar una bocanada de aire fuerte antes de entrar y pasear por las góndolas sin respirar hasta que se te termina el aire, para salir a volver a respirar, y así todo el proceso. No es una aventura de buceo, tienes un barbijo puesto, no un esnórquel. De todas formas, seguramente a la tercera vez que cometas este error, el guardia de seguridad te preguntará amablemente si eres estúpido, quieres que no te deje entrar más o no sabes que puedes respirar normalmente adentro de las instalaciones.
Error 5,5 : No te saques selfies frente a la carnicería. Sabemos que esto es lo más parecido a una aventura en semana de turismo que vas a poder tener, pero por tu propia seguridad, evita que el carnicero te quede mirando con cara de "¿Qué mierda hacés idiota?" mientras afila la cuchilla.
Número 6: Confundirte el perejil con el cilantro. Pero eso ya no tiene que ver con el Covid-19, hasta a Puglia le debe haber pasado alguna vez.
El after
Una vez que volvimos a casa, no podemos ponernos en modo cuarentena como si nada. Hay procesos de desinfección hacia nosotros mismos y hacia lo que compramos que deben hacerse adecuadamente.
Aquí también, algunos errores que he cometido y que pueden servirles para ahorrar dinero.
-No le echen fly a lo loco a todos los productos que compraron. Sobre todo si las verduras no estaban bien cerradas en su bolsita correspondiente. Puede que sí maten al coronavirus, pero probablemente también envenenarán a su abuelo cuando le hagan la sopa.
-No es necesario quemar la ropa con la que fueron a hacer las compras, con cambiarse de ropa y poner a lavar rápidamente lo que usaron basta. (¿Ven porque les digo que es importante no ir demasiado bien vestidos? Al próximo casamiento que me inviten voy a tener que ir de bermudas y camisa hawaiana).
-Tira los guantes y el tapabocas, no pelagatees justo en eso, pedazo de salame, menos si tienes todo el barbijo lleno de barro porque se te había caído al piso.
-Es "lávate las manos", no "lávate los dientes". Todo lo que sea extra en cuanto a higiene está muy bien, pero no basta con un cepillado en la boca.
Creo que con esto ya estáis listos para volver a vuestras miseras vidas normales, una vez que nuestro venerado presidente os haga ciudadanos libres nuevamente. Os veremos en agosto y nos saludaremos de lejitos en el supermercado. Si sobrevivéis ¿o sobrevivíd?.. Pah, ta heavy de conjugar ese... ¿Cómo hacen los gallegos? Bueh. Los dejo con eso para reflexionar y algunas de las mejores fotos de gente en el supermercado cuidándose del coronavirus con máscaras caseras.
domingo, abril 05, 2020
Me Dicen K-Yaaate - Coroname (Parodia de Provocame - Chayanne)
Hay gente que dice que no se puede morir de amor. Discrepo profundamente y está historia de amor de un almacenero y su clienta en tiempos de cuarentena y de coronavirus, basada obviamente en hechos reales, es prueba de ello. Morite de amor, cagón. Chuponeate a una Carmela a ver si sos tan romántico...
Bueno, perdón que sea reiterativo con el tema y las parodias de canciones sobre el coronavirus, pero el aburrimiento es a causa de ese bichito de mierda y estoy obsesionado con encontrar la cura a este virus. Claro, como no soy científico y reprobé biología, lo único que puedo hacer es cantar mucho y bien fuerte para que se aleje de mi casa y no tenga ganas de venir a meterse en este cuerpo, sabiendo que voy a estar desafinando 24/7. Cada cual tendrá su técnica, cada maestrito con su librito. O cada sobrevivientito encuarentenadito con su estrategita anti coronavirusito. Ta, no, no pega ni con moco. Me está haciendo mal el encierro, mala mia, perdón.
El video está en mi Instagram y en mi cuenta de Facebook porque bueno, como saben, sigo peleado con Youtube y no voy a volver a no ser que llegue a la suma suficiente de dinero en la cual pueda diluir todo mi orgullo... Supongamos que por 1000 pesitos ya estaría bien. Una propinita por lo menos para comprar un poco de papel higiénico o un par de barbijos, no seas pelagato Youtube.
Letra : Me Dicen K-Yaaate - Coroname
Comprando en el almacén
Sin guantes, ni olor a alcohol en gel
Pagaste con un billetito de mil
Me quité el barbijo y te sonreí
Me diste un beso que me acaloró
Sentí como que el aire se me cortó
Literalmente estoy que muero por vos
No te lavás las manos, no usas ni tapabocas
Llegaste desde el exterior
Coroname, mujer, coroname
Coroname, dale, ya toseme
Coroname, oh sí, estornudame
Coroname, achis, contagiame
Coroname
Tocame ya de una vez
Ten valor, escupeme
Coroname
Dame el virus mi amor...
miércoles, marzo 25, 2020
- En: Carmela, Coronavirus, Humor, Marcelo Tinelli, Me Dicen K-Yaaate, Mis Memorias, Pandemia, Showmatch, Televisión, Uruguay, Videomatch
- Posted By: Anónimo
- Comentarios: No comments
Era una joda para Videomatch
miércoles, marzo 18, 2020
- En: Coronavirus, Cuarentena, Humor, Me Dicen K-Yaaate, Mis Memorias, Pandemia, Salud, Uruguay, Virus
- Posted By: Anónimo
- Comentarios: No comments
No salgas de tu casa
Salís de tu casa, te cruzas con alguien que no ves desde hace años, tu cerebro automatizado mueve la mano levemente hacia adelante para intentar un apretón, el cerebro del otro también le juega una mala pasada y le mueve la mano y de repente, ambos cerebros racionales recuerdan la psicosis actual. Uno se acomoda el paquete por sobre el pantalón para disimular, el otro se acomoda el pelo como si fuera Lacalle Pou. Ambos quedan descolocados en un limbo social del cual no se puede salir. Nadie se atreve a hablar del Coronavirus para no quedar como un cagón sugestionado por los medios de comunicación masivos, pero tampoco se saludan para no Carmelearla. Se entra en un vacío legal del saludo insoportable. Así pasan los 15 segundos más largos del día, que finalizan saludándose con una sonrisa forzada, pero sin un cierre correcto como puede ser un segundo apretón de manos, que está terminantemente prohibido; sin poder preguntar por la familia, por las dudas de que el otro te responda que algún familiar está contagiado; y sin poder decir "che, tenemos que juntarnos a hacer algo", porque ya esa mentira te deja demasiado en evidencia.
Evitá cruzarte con conocidos y tener un momento de mierda.
No salgas de tu casa.
Es un mensaje del Ministerio de Salud Pública.
martes, marzo 17, 2020
- En: Compras, Coronavirus, Enfermedades, Humor, Me Dicen K-Yaaate, Mis Memorias, Pandemia, Salud, Supermercado, Uruguay, Virus
- Posted By: Anónimo
- Comentarios: No comments
Coronavirus y las compras
Como buen afectado por los medios de comunicación masivos fui de tapabocas, guantes, abundante alcohol en gel cayendo como transpiración de mi cabeza (porque ahora en vez de gel, ya aprovecho y me peino con alcohol en gel, peladez inteligencia), respirando bajito como astronauta que se le quedó sin pilas la nave espacial; caminando con cautela, como gurí cagao, como soldado en campo minado, y de repente lo vi llegar: Un macho alpha de casi dos metros de altura, cara cuadrada, adornada por unas chuzas angelicales a los costados, posiblemente rugbier e hijo de la Carmela, de musculosa, sandalias y yores de baño; trabado como Yuaseneguer, sin tapabocas, ni guantes, ni siquiera desodorante, respirando forchi, acercándose a todos, casi al borde del acoso, rozando gente a troche y moche para ver los precios de los productos, sin respetar el metro de distancia prudente, ni el mínimo de distancia socialmente aceptado por las personas de más-o-menos-bien; manoseando desde las lechugas, al pollo, pasando por las toallitas femeninas y los paquetes de Cheetos.
Se sacó un moco, lo hizo bolita frotándolo en sus yores y lo tiró de la góndola 2 de limpieza, por arriba, como quien le pica la pelota al arquero para meter un gol y, por lo que pude ver, creo que cayó en la góndola 5, la de harina, mientras el hombre del siglo XX disimulaba con la mirada hacia otro lado.
Fue a la caja en la que tienen preferencias las madres con sus 2 Stella Artoise negras y un chupa chupa de salame, apoyó su antebrazo transpirado en la pasarela de productos, dejó su marca húmeda en la goma gris oscura, saludó con un guiño y media sonrisa de costado con ruidito a la cajera, mientras sacaba dinero en efectivo -todo doblado- y recogía las monedas que se le habían caído al piso hacía más de 5 segundos.
Tosió dos veces en su puño cerrado, como nuestro ministro de salud, pagó con billete de 2000, recibió el cambio y la factura que arrugó y tiró al piso; pidió bolsita, pero después se acordó que tenía que pagarla y echó pa' atrás. Le tiró un besito a la cajera y en el proceso, dos microgotas de saliva saltaron de aquellos casi dos metros hasta aterrizar en la indefensa frente de la cajera, que tenía tapabocas, pero no tapafrentes. Le dejó su tarjetita con el número de teléfono y la unipersonal que tenía y se despidió con un "Llamame, mimosa y hacemos juntos la cuarentena", ante los ojos abiertos de par en par de la cajera que ya comenzaba a sentir los primeros síntomas del Covid-19, mientras yo rezaba a dos metros de distancia y le echaba Lysoform a la tarjeta de OCA antes de pasarla por la maquinita.