Saludos, tutoriales de disfraces de Halloween caseros, plena halloweenesca y mucho más en La columna de K-Yaaate P'a la gente, gente, gente vol. IIIIIIII especial de Halloween!
En breves se viene la fiesta de Halloween y seguramente no tenés pensado de que disfrazarte y no tenés un peso para gastar porque estamos a fin de mes... Es así o no es así? Bueno, si sos un pelagato pero querés zafar en Halloween y disfrazarte para salir, miráte este video con ideas de disfraces del estilo DIY y manualidades para Halloween. Disfraces económicos y manualidades de halloween con pocos recursos para la noche de brujas en este nuevo formato de La columna de K-Yaaate P'a la gente, gente, gente que incorpora cultura y tutoriales a la misma!
Las personas saludadas hoy son : Rodrigo Lescano, Maria Victoria Sabate, Mark Manganelli, Melisa Téliz, Donatella Noble, Santiago Perez, Marinela y su hija Marialba, Romi Techera, Federico Arismendi, Marianela Machado Victor Forastiero, Cerro Chato, Alejandro Fonseca, Vale Maidana, Facunditow Fernandez, Manuel Barragan, Vicky Otegui Reyes, Pilar Cabrera, Lucrecia Ré Salinas, Gustavo Segovia, Fede Machado, Sandra Suarez, Alexis Guerra, Lima Limada, Nicolas Maidana, Falexis Master.
La columna de K-Yaaate de Halloween P'a la gente, gente, gente vol. IIIIIIII
Historia y costumbres de halloween.
El origen de Halloween se remonta a este "ntiguo festival pagano celebrado por los celtas hace más de 2.000 años. Los celtas creían que los muertos podían caminar entre los vivos en este momento. Durante Samhain, los vivos pueden visitar a los muertos. Sin embargo, la Biblia enseña claramente que los muertos no tienen conciencia de nada. Por lo tanto, no pueden ponerse en contacto con los vivos.
Según cuenta la leyenda: Algunos de los celtas llevaban disfraces macabros para que los espíritus errantes los confundieran con uno de los suyos y los dejaran en paz. Otros ofrecieron dulces a los espíritus para apaciguarlos. En la Europa medieval, el clero católico adoptó costumbres paganas locales e hizo que sus partidarios fueran de casa en casa vistiendo trajes y pidiendo pequeños regalos.
Fantasmas, vampiros, hombres lobo, brujas y zombies: estos han sido asociados con el mundo del espíritu maligno.
En Gran Bretaña medieval, los suplicantes se movían de puerta en puerta pidiendo comida a cambio de una oración por los muertos, y llevaban linternas de nabo ahuecadas, cuya vela connotaba una alma atrapada en el purgatorio.
Otros dicen que las linternas se usaron para alejar a los espíritus malignos. Durante la década de 1800 en América del Norte, las calabazas reemplazaron a los nabos porque eran abundantes y fáciles de vaciar y tallar. Las creencias detrás de esta costumbre, la inmortalidad del alma, el purgatorio y las oraciones por los muertos, no se basan en la Biblia.
La Biblia no menciona Halloween. Sin embargo, tanto los antiguos orígenes de Halloween como sus costumbres modernas demuestran que es una celebración basada en falsas creencias sobre los espíritus o demonios muertos e invisibles.
0 comments:
Publicar un comentario